Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

La Plaza de Acho está de aniversario

El coso más importante del país cumple hoy 248 años de fundación. Conoce un poco más sobre este monumento histórico

La Plaza de Acho está de aniversario
La Plaza de Acho está de aniversario
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 30/01/2014 a las 18:19

La Plaza de toros de Acho celebra hoy un año más de vida. Se trata de uno de los monumentos coloniales más importantes y que hasta la actualidad mantiene sus funciones iniciales.

Fundada el 30 de enero de 1766, Acho fue el primer coso taurino de América. Su construcción estuvo fue ordenada por el Virrey Manuel Amat y Juniet, quien también mando a realizar el Paseo de Aguas y la Alameda de los Descalzos. La primera corrida realizada en el lugar el día de su inauguración contó con la presencia del virrey.

El nombre de acho proviene de la palabra quechua haacho que significa parte alta. Se llamó así por estar ubicada cerca al Cerro San Cristobal, considerado el “haacho” de Lima pues desde ahí se podía ver el mar y las embarcaciones llegar hasta el Callao.

Actualmente la Plaza de Acho es regida por la Sociedad de Beneficencia de Lima, hecho que inició en 1832 cuando Hipólito Unanue se la dejó como parte de su herencia. Con el paso del tiempo, el coso ha sufrido cambios en tres ocasiones. En 1865 se refaccionó para celebrar su centenario, en 1944 se remodeló agrandando el ruedo y aumentando su capacidad y en 1961 se amplió añadiendo los patios de ingreso, el restaurante, dos bares y el Museo Taurino

La fiesta más importante de la tauromaquia que se realiza en Acho es la Feria del Señor de los Milagros. Su primera edición se realizó el 12 de octubre de 1946 y contó con la presencia de los toreros más importantes de la época. Actualmente es uno de los eventos preferidos de los fanáticos de los toros.

Toda la historia de este recinto puede verse en el Museo Taurino que funciona de lunes a sábado. Son dos salas donde pueden observarse los trajes típicos de los toreros, oleos que retratan las corridas, carteles de los primeros eventos realizados en Acho y otros objetos representativos.

Tags Relacionados:

Acho

Plaza de Acho

monumento

Historia

Toros

Tauromaquia

Corridas de toros

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Dólar en Argentina: revisa aquí el tipo de cambio, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

Dólar en Argentina: revisa aquí el tipo de cambio, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

“Cariño, he encogido a los niños” tendrá una nueva versión con Josh Gad

“Cariño, he encogido a los niños” tendrá una nueva versión con Josh Gad

Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, hoy jueves 5 de diciembre de 2019

FPF: Te Apuesto se suma como patrocinador para el proceso a Qatar 2022

FPF: Te Apuesto se suma como patrocinador para el proceso a Qatar 2022

Potencias europeas denuncian que Irán desarrolla “misiles balísticos con capacidad nuclear”

Potencias europeas denuncian que Irán desarrolla “misiles balísticos con capacidad nuclear”

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Las seis iglesias más bellas del Perú para visitar en Navidad | FOTOS