• Boluarte
  • Premios Somos
  • Tren Lima-Chosica
  • Jean Ferrari
  • Minería
  • FIL Lima
  • La Tinka
  • Furrey
  • Liga 1
  • Dólar
  • Feriados
  • Temblor
  • DolarToday
  • Dólar BCV
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Finanzas Personales
| : Día Mundial del Sueño | Día Mundial del Sueño: 5 efectos de dormir bie | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Suscríbete
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Editorial
  • Día 1
  • Audiencias Vecinales
  • Corresponsales escolares
  • Podcast
  • Reviú
  • Juegos
  • Columnistas
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • ECData
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar y Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • WUF
  • Menú Perú
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Día Mundial del Sueño | Día Mundial del Sueño: 5 efectos de dormir bie | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
Viú
  • Moda
  • Belleza
  • Estar Bien
  • Actitud Viù

Estar Bien

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Día Mundial del Sueño: 5 efectos de dormir bien en nuestra vida diaria

En el marco del Día Mundial del Sueño, te contamos qué efectos positivos trae a tu vida un buen sueño reparador.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
mailRedacción EC
19/03/2022 08H30
Dormir no es un placer, es una necesidad, casi tan importante como comer. La falta de un buen sueño podría afectarte no solo a nivel físico, sino a nivel psíquico y emocional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial padece de insomnio y tú podrías ser parte de esta cifra si no optas por una rutina de sueño saludable. En el marco del Día Mundial del Sueño, te explicamos 5 efectos positivos que el dormir bien traerá a tu vida.
(Foto: Shutterstock)
1/6
Día Mundial del Sueño: 5 efectos de dormir bien en nuestra vida diaria

Dormir no es un placer, es una necesidad, casi tan importante como comer. La falta de un buen sueño podría afectarte no solo a nivel físico, sino a nivel psíquico y emocional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial padece de insomnio y tú podrías ser parte de esta cifra si no optas por una rutina de sueño saludable. En el marco del Día Mundial del Sueño, te explicamos 5 efectos positivos que el dormir bien traerá a tu vida. (Foto: Shutterstock)

De acuerdo a la psicóloga Marga Stahr, dormir es una necesidad fisiológica vital, casi tan necesaria como comer. Una buena noche de sueño permitirá que tu cuerpo recupere la energía necesaria para que puedas estar preparada para enfrentar un nuevo día. Verás que te sentirás revitalizada, tendrás mejores reflejos y mayor predisposición a realizar aquellas actividades que no te atreves a hacer por cansancio o falta de energía. Además, según un estudio del National Heart, Lung, and Blood Institute, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y otras complicaciones médicas.
(Foto: Shutterstock)
2/6
Otorga vitalidad física

De acuerdo a la psicóloga Marga Stahr, dormir es una necesidad fisiológica vital, casi tan necesaria como comer. Una buena noche de sueño permitirá que tu cuerpo recupere la energía necesaria para que puedas estar preparada para enfrentar un nuevo día. Verás que te sentirás revitalizada, tendrás mejores reflejos y mayor predisposición a realizar aquellas actividades que no te atreves a hacer por cansancio o falta de energía. Además, según un estudio del National Heart, Lung, and Blood Institute, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y otras complicaciones médicas. (Foto: Shutterstock)

“Las personas que son capaces de soñar, pueden lograr descansar plenamente” afirma la psicóloga Stahr. Únicamente durante la fase REM del sueño es cuando puedes soñar y cuando también incorporas a tu rutina el sueño profundo, obtienes el equilibrio óptimo en el que tu cerebro se estimula a la vez que tu cuerpo se relaja. Si pierdes el equilibrio, puede que te despiertes aún más cansada (física o mentalmente) que la noche anterior.
(Foto: Shutterstock)
3/6
Permite soñar

“Las personas que son capaces de soñar, pueden lograr descansar plenamente” afirma la psicóloga Stahr. Únicamente durante la fase REM del sueño es cuando puedes soñar y cuando también incorporas a tu rutina el sueño profundo, obtienes el equilibrio óptimo en el que tu cerebro se estimula a la vez que tu cuerpo se relaja. Si pierdes el equilibrio, puede que te despiertes aún más cansada (física o mentalmente) que la noche anterior. (Foto: Shutterstock)

Según el Ministerio de Salud (Minsa), el sueño reparador juega un rol importante en la memoria, pues incrementa el rendimiento laboral y académico al mejorar los niveles de concentración y la creatividad. Así que tu desempeño intelectual diario mejorará a pasos agigantados si logras incorporar una rutina de sueño saludable a tu vida.
(Foto: Shutterstock)
4/6
Mejora la memoria

Según el Ministerio de Salud (Minsa), el sueño reparador juega un rol importante en la memoria, pues incrementa el rendimiento laboral y académico al mejorar los niveles de concentración y la creatividad. Así que tu desempeño intelectual diario mejorará a pasos agigantados si logras incorporar una rutina de sueño saludable a tu vida. (Foto: Shutterstock)

La fase REM del sueño estimula tu cerebro para que puedas asimilar y expresar las emociones reprimidas del día anterior. De acuerdo a la psicóloga Stahr, el buen sueño permite mejorar la salud mental, pues ayuda a mantener un equilibrio emocional que se manifiesta a través de un estado de ánimo alegre, positivo y lleno de energía. La falta de sueño puede provocar irritabilidad, e incluso en casos extremos aumenta la probabilidad de sufrir depresión.
(Foto: Shutterstock)
5/6
Mejora el estado de ánimo

La fase REM del sueño estimula tu cerebro para que puedas asimilar y expresar las emociones reprimidas del día anterior. De acuerdo a la psicóloga Stahr, el buen sueño permite mejorar la salud mental, pues ayuda a mantener un equilibrio emocional que se manifiesta a través de un estado de ánimo alegre, positivo y lleno de energía. La falta de sueño puede provocar irritabilidad, e incluso en casos extremos aumenta la probabilidad de sufrir depresión. (Foto: Shutterstock)

De acuerdo a la American Sleep Association (ASA), un buen sueño mantiene el balance entre las hormonas de la regulación del hambre en el cuerpo -grelina y leptina-, por lo que ayuda a controlar el hambre. Cuando no duermes bien, se rompe el balance: los niveles de grelina se elevan y los de leptina disminuyen, generando que tengas la sensación de que quieres comer más y más.
(Foto: Shutterstock)
6/6
Ayuda a perder peso

De acuerdo a la American Sleep Association (ASA), un buen sueño mantiene el balance entre las hormonas de la regulación del hambre en el cuerpo -grelina y leptina-, por lo que ayuda a controlar el hambre. Cuando no duermes bien, se rompe el balance: los niveles de grelina se elevan y los de leptina disminuyen, generando que tengas la sensación de que quieres comer más y más. (Foto: Shutterstock)

TAGS

Día Mundial del Sueño

Sueño

Consejos

Bienestar

Salud

dormir

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Noticias Sugeridas

“Demon Slayer: Infinity Castle”: ¿cuándo se estrenará la película en tu país?

MAG.
Noticias Sugeridas

Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388

MAG.
Noticias Sugeridas

USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA

MAG.
Noticias Sugeridas

¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll

MAG.
Noticias Sugeridas

“Quiero irme, pero no me dejan”: inmigrantes enfrentan trabas para autodeportarse con CBP Home

MAG.
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Calle Paracas #532, Pueblo Libre.. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...Icono Historia continua

Siguiente noticia