HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Estar Bien
Estar Bien

Siete mitos sobre la donación de órganos que no debes creer

La donación de órganos es un acto solidario y noble que le permite una segunda oportunidad de vida a otras personas.

El 23 de mayo es el ‘Día Nacional del Donante de órganos y tejidos. (Foto: Shutterstock)
El 23 de mayo es el ‘Día Nacional del Donante de órganos y tejidos. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 23/05/2019 a las 12:11

El 23 de mayo es el ‘Día Nacional del Donante’, una fecha para recordar la importancia de este acto noble y voluntario.

Respecto a ello, Juan Antonio Almeyda Alcántara, director general de Donaciones, trasplantes y banco de sangre del Ministerio de Salud, asegura que “una sola persona que dona sus órganos, está dando vida a diez”. Esta es una razón suficiente para evaluar la posibilidad de hacerlo.

Sin embargo, alrededor de esta práctica se han dicho muchas cosas, Almeyda Alcántara derrumba los mitos y excusas que ponen los supuestos donantes.

1. “Estoy mal de salud”. Al tener una muerte cerebral, se hará una evaluación, para saber si hay una enfermedad activa. Mientras tanto, todas las personas pueden ser probables donantes.

2. “Soy muy viejo”. Ser muy joven o de avanzada edad, tampoco es impedimento. Hay adultos mayores que tienen sus órganos en mejores condiciones que una persona en plena juventud.

3. “Si dono mis órganos, no podrán velarme cuando me muera”. Si puedes ser velado, pues la cirugía se realiza con los cuidados necesarios y se deja al donante en las mejores condiciones.

4. “Si estoy en coma, me sacarán los órganos”. No, una persona no muere cuando deja de latir su corazón, lo hace cuando hay muerte cerebral, la vida está en el cerebro, señala el especialista.

5. “Mi religión no lo permite”. No hay ninguna religión que se oponga a este acto, hay algunas que se oponen a la transfusión de sangre, pero no a la donación.

6. “Mi familia tendrá que pagar la donación”. Hacerlo es totalmente gratuito y la familia del donante no tendrá que pagar ni un sol.

7. “Tomarán mis órganos y los venderán” Es totalmente falso, porque no es ético y no existe banco para órganos, pues estos son utilizados en pocas horas. Un corazón, por ejemplo, puede ser útil máximo hasta cuatro horas después de ser retirado del cuerpo.

VIŸ

Tags Relacionados:

Donación de órganos

salud

mitos

VEA TAMBIÉN

¿Cómo escoger las zapatillas ideales para correr?

¿Cómo escoger las zapatillas ideales para correr?

Cuatro técnicas de relajación que debes aplicar en tu día a día

Cuatro técnicas de relajación que debes aplicar en tu día a día

Día de las Abejas: conoce los beneficios para la salud de cada uno de sus productos

Día de las Abejas: conoce los beneficios para la salud de cada uno de sus productos

Salud: alimentación saludable y ejercicio para evitar la hipertensión

Salud: alimentación saludable y ejercicio para evitar la hipertensión

Cuatro alimentos que debes evitar en la noche

Cuatro alimentos que debes evitar en la noche
Te puede interesar:
  • Donación de órganos: rechazo de los deudos se redujo a 56% en lo que va del año

    Donación de órganos: rechazo de los deudos se redujo a 56% en lo que va del año

  • Pequeños cambios que salvan vidas, por Janice Seinfeld

    Pequeños cambios que salvan vidas, por Janice Seinfeld

  • Minsa: hasta diez trasplantes de órganos se realizaron en un solo día

    Minsa: hasta diez trasplantes de órganos se realizaron en un solo día

  • Día del donante: el loable trabajo de médicos peruanos para salvar la vida de niños de todo el país

    Día del donante: el loable trabajo de médicos peruanos para salvar la vida de niños de todo el país

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

DolarToday Venezuela: ¿a cuánto se cotiza el dólar? HOY sábado 14 de diciembre de 2019

DolarToday Venezuela: ¿a cuánto se cotiza el dólar? HOY sábado 14 de diciembre de 2019

Gian Piero Díaz sobre su matrimonio: “¡Hemos pasado por todo! Desde no tener una ´china´ para llamarla por teléfono”

Gian Piero Díaz sobre su matrimonio: “¡Hemos pasado por todo! Desde no tener una ´china´ para llamarla por teléfono”

El golazo de Griezmann en el Barcelona vs. Real Sociedad para el 1-1 en Anoeta [VIDEO]

El golazo de Griezmann en el Barcelona vs. Real Sociedad para el 1-1 en Anoeta [VIDEO]

Claudio Pizarro, riguroso con la selección peruana: “El futuro del equipo nacional no parece particularmente brillante”

Claudio Pizarro, riguroso con la selección peruana: “El futuro del equipo nacional no parece particularmente brillante”

Empresaria de Gamarra denuncia robo de mercadería

Empresaria de Gamarra denuncia robo de mercadería

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Cuáles son las bebidas alcohólicas que más nos engordan?