Exclusivo para suscriptores

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Día de la Madre: cien años de celebraciones de esta fecha especialmente maternal en el Perú | 1924-2024

El segundo domingo del mes de mayo es una de los momentos del año más esperados por el mundo. En el Perú, el Día de la Madre es sinónimo de fiesta, recuerdos compartidos, emociones y también reivindicaciones para una figura esencial. La historia se inició entre nosotros en 1924, hace 100 años, y ese año nos transporta a la época del presidente Augusto B. Leguía y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Todo empezó allí.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
El 11 de mayo de 1924 quedó marcada como una fecha especial. Esa vez se celebró por primera vez el Día de la Madre en el Perú. La imagen muestra una ceremonia oficial ante el busto de Juana Alarco de Dammert, en el Parque de la Exposición. (Foto: Revista Variedades)
El 11 de mayo de 1924 quedó marcada como una fecha especial. Esa vez se celebró por primera vez el Día de la Madre en el Perú. La imagen muestra una ceremonia oficial ante el busto de Juana Alarco de Dammert, en el Parque de la Exposición. (Foto: Revista Variedades)
Carlos Batalla

La visión de Ann Reeves Jarvis, una mujer originaria de Virginia, Estados Unidos, fue establecer una fecha especial en honor a la figura materna. A pesar de fallecer el 9 de mayo de 1905 sin ver cumplido su deseo, su hija Anna Jarvis se comprometió en su lecho de muerte a materializar esta aspiración. Así, inició una incansable campaña que, a pesar de implicar la pérdida de parte de su fortuna, no le amilanó en su objetivo de consagrar un día para exaltar la maternidad. Este movimiento inspiró incluso a naciones como Perú a seguir su ejemplo.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...