Solicitud para retirar montos de AFP pueden realizarse desde este lunes 20 de mayo | Foto: Referencial El Comercio
Solicitud para retirar montos de AFP pueden realizarse desde este lunes 20 de mayo | Foto: Referencial El Comercio
Redacción EC

Ayer, lunes 20 de mayo, inició la presentación de solicitudes para el (UIT) (o S/ 20.600) de los fondos aportados a las Administradoras de Fondos de Pensiones ().

Como se recuerda, la medida fue aprobada en abril pasado por el pleno del Congreso, con la finalidad de que la ciudadanía pueda afrontar sus necesidades económicas en tiempos de crisis.

El trámite, que se realizará de manera digital, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de documento nacional de identidad (DNI).

Este martes 21 de mayo corresponde realizar el trámite a los aportantes cuyo DNI termina en número 1:

Aportantes con DNI que termina en 1 ya pueden enviar su solicitud de retiro de fondos este lunes 20 de mayo y también el martes 21 | Asociación de AFP
Aportantes con DNI que termina en 1 ya pueden enviar su solicitud de retiro de fondos este lunes 20 de mayo y también el martes 21 | Asociación de AFP

LINK oficial para hacer la solicitud de retiro de AFP

El link oficial para que los aportantes a las AFP puedan realizar su solicitud de retiro de fondos hasta por cuatro UIT es el siguiente:

Se debe tener en cuenta que la solicitud tiene que hacerse respetando el cronograma y el horario establecidos (lunes a viernes, 8am a 6 pm).

Si la solicitud es aprobada, el interesado recibirá un correo confirmando el primer depósito en el plazo establecido (30 días); así mismo, se le comunicará cuando se realicen los siguientes depósitos.

Y en el caso de que la solicitud fuese denegada, el interesado será avisado por correo en los próximos días, el motivo y los siguientes pasos que deberán realizar.

Fechas para solicitar retiro de aportes a las AFP hasta por cuatro UIT: | CRONOGRAMA

  • Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro en las fechas: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro en las fechas: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro en las fechas: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro en las fechas: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro en las fechas: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro en las fechas: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro en las fechas: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro en las fechas: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro en las fechas: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, podrás solicitar el retiro en las fechas: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.
  • Para quienes no logren presentar las solicitudes en estas fechas, podrán hacerlo del 2 de julio hasta el 17 de agosto próximo

¿De qué manera se realizarán los desembolsos de los fondos de AFP?

  • El primer desembolso se realizará 30 días después de realizada la solicitud de retiro.
  • El segundo desembolso se realizará 30 días después de la primera transferencia.
  • El tercer desembolso se realizará 30 días después de la segunda transferencia.
  • El cuarto desembolso se realizará 30 días después de la tercera transferencia.

¿Y si desisto de presentar la solicitud de retiro?

En ese caso, el usuario podrá comunicarlo a su AFP, por única vez, hasta 10 días calendario previos a la fecha en que se haya programado cualquiera de los cuatro desembolsos.

Más de 200 mil solicitudes

La Asociación de AFP informó este lunes que ha registrado más de 204 mil solicitudes vía web para retirar sus fondos ahorrados.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo


Contenido sugerido

Contenido GEC