Redacción EC

Link ‘Solicita Retiro AFP’ y más

El inició este 20 de mayo para todos los afiliados que tengan aportes en las Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú. Te contamos cómo acceder al , el cronograma de la SBS con los últimos dígitos de tu DNI, entre otros detalles.

17:34
  • Ingresa a este LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/.
  • Haz click en “quiero retirar”.
  • Luego de ello, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”.
  • Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  • Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Digita tu fecha de nacimiento
  • Clic en “No soy un robot”, luego de ello “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  • Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  • Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?”
  • Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”
  • Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  • Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta””. No tengo cuen”ta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  • Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  • Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.
17:32

17:32

HORARIO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE MI AFP

Recuerda que el trámite será gratuito y digital, a través de la web www.solicitaretiroafp.pe (la página se activará el 20 de mayo). Podrán realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los días feriados.

17:31
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.
17:31

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

14:48

¿Cómo saber cuánto dinero hay acumulado en mi AFP de Perú para retiro extraordinario hasta 4-UIT?

Se debe tener en cuenta que cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.

16:17

AFP HABITAT INFORMA

14:50

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.
14:46

Recuerda: el trámite del retiro AFP es gratuito y 100% digital.

14:45

La Asociación de AFP informa

14:44

¡IMPORTANTE!

Para realizar el trámite del retiro de AFP, los millones de afiliados tendrán que seguir de acuerdo al último número del DNI o letra. Por ello, aquí te presentamos cómo puedes localizar este número de documento según la plataforma del Gobierno:

  • DNI azul (convencional): para empezar, ten a la mano tu documento y ubica en la parte superior derecha la palabra DNI y seguidamente figura tu número. Luego de un guion medio se encuentra un último número, que viene a ser el dígito verificador de tu DNI.

  • DNI electrónico: si tienes un DNIe emitido hasta el 2019, podrás ubicar el dígito verificador en la parte superior izquierda, luego de los ocho números de tu documento. En caso tengas un DNIe emitido a partir de 2020, podrás encontrar el dígito verificador en la parte superior derecha, luego de los ocho números de tu documento.

13:54

Para iniciar tu solicitud de retiro, debes tener a la mano:

  1. Tu documento de identidad físico.
  2. Tu número de cuenta bancaria

No te preocupes si tu DNI:

  • Está vencido; puedes utilizarlo igualmente.
  • Fue emitido después del 10-may; en ese caso, utiliza tu DNI anterior.

09:13

Estas son las entidades financieras en donde podrás recibir tu dinero:

  • BBVA
  • BCP
  • Interbank
  • Scotiabank
  • BanBif
  • Bancom
  • Banco GNB
  • Banco Ripley
  • Banco Falabella
  • Caja Huancayo
  • Caja Sullana
09:03

¿Podría presentar desistimiento del retiro una vez hecha la solicitud?

Podrás presentar el desistimiento de tu solicitud de retiro ante tu AFP, hasta 10 días antes de que la AFP realice el desembolso.

09:02

¿Qué ocurriría con mis trámites en curso si hago la solicitud de retiro?

  • Si presentas una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT y ya tienes un trámite de nulidad de afiliación o de libre desafiliación en curso, la AFP registrará el desistimiento del trámite de nulidad o desafiliación en forma automática, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento operativo.
  • Si tienes en curso o pagada una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT y quieres presentar un trámite de nulidad de afiliación o de libre desafiliación, deberás restituir el saldo (el valor de las cuotas retiradas) con posterioridad al retiro, previo al inicio del trámite. El monto que deberás restituir podría ser mayor al retirado.
  • Si tienes en curso un trámite de Retiro de hasta 25% para un crédito hipotecario, sin conformidad de la entidad financiera, y presentas una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT, el monto que solicites retirar afectará el valor del fondo que deberá tomarse para el Retiro de hasta 25%.
  • Si optas por el Retiro de hasta 4 UIT y luego deseas iniciar el trámite de Jubilación bajo el Régimen de Garantía Estatal o ya tienes el trámite en curso, deberás restituir cualquier retiro realizado para poder continuar con el mismo.

08:54

Recuerda que:

  • Solo puedes presentar una solicitud de retiro y todos los datos que registres deben ser tuyos.
  • Si tienes una solicitud de traspaso en curso, podrás acceder al retiro sin ningún problema. Las AFP de origen y de destino coordinarán el cronograma de tus pagos.
  • Ten presente que los montos de retiro podrían estar afectos a retenciones por deudas alimentarias hasta por un 30%, las mismas que serán ejecutadas al momento de realizar el cargo en la cuenta de la AFP.
  • El monto a depositar dependerá del saldo disponible que tengas al momento del pago. La AFP realizará el primer desembolso en un plazo máximo de 30 días de presentada la solicitud y las siguientes armadas, de corresponder, se pagarán a los 30 días contados a partir del día siguiente de efectuado cada desembolso.
  • Puedes ingresar tu solicitud según el cronograma, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Excepto feriados.
08:34

¡SOBRE EL RETIRO AFP!

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 32002 y la Resolución SBS N° 01623-2024, como afiliado activo al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrás realizar un único retiro de hasta 4 UIT (S/ 20,600) de tu fondo de pensiones. El pago se hará hasta en 4 desembolsos, dependiendo del monto que decidas retirar.

08:26

¡IMPORTANTE!

"Recuerda que tu fondo acumulado en la AFP es tu ahorro para el futuro.Cuídalo y retira solo si es que necesitas".

08:25

Este es el link oficial para iniciar tu trámite de retiro AFP.

07:55

El viernes 3 de mayo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) compartió el cronograma oficial mediante el que 8 millones de peruanos afiliados podrán hacer su retiro AFP para acceder a sus fondos de pensiones. Conoce los documentos que requerirás a la hora de presentar tu solicitud en la fecha que te corresponde, de acuerdo al último dígito del número de tu DNI.

07:09

¿Cómo saber cuánto saldo tengo acumulado en mi AFP antes de hacer el retiro por 20,600 soles?

Se debe tener en cuenta que cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.

  • AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

  • Prima AFP: Ingresa a la siguiente página que colocamos a continuación: https://miespacio.prima.com.pe/ y colocas el número de tu DNI y contraseña.

  • AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.

  • Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.
06:55

Desde las 8:00 am de hoy, el retiro AFP se podrá realizar para todos los afiliados que tengan "1" en su último dígito de DNI. Te contamos cómo consultar el link ‘solicita retiro afp’, el cronograma oficial de la SBS, las otras fechas, entre otros detalles.

21:13

Más de 8 millones de afiliados de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) puedan realizar su trámite para el retiro de su fondo de la cuenta individual de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. Sin embargo, hasta el momento cierto grupo de personas no saben ubicar el último número del DNI y lo confunden con el dígito verificador, por lo que en esta nota te presentamos la diferencia entre ambos.

21:09

¿Cómo saber cuál es el último número del DNI y la diferencia con el dígito verificador para hacer el retiro AFP?

Para realizar el trámite del retiro de AFP, los millones de afiliados tendrán que seguir de acuerdo al último número del DNI o letra. Por ello, aquí te presentamos cómo puedes localizar este número de documento según la plataforma del Gobierno:

  • DNI azul (convencional): para empezar, ten a la mano tu documento y ubica en la parte superior derecha la palabra DNI y seguidamente figura tu número. Luego de un guion medio se encuentra un último número, que viene a ser el dígito verificador de tu DNI.

  • DNI electrónico: si tienes un DNIe emitido hasta el 2019, podrás ubicar el dígito verificador en la parte superior izquierda, luego de los ocho números de tu documento. En caso tengas un DNIe emitido a partir de 2020, podrás encontrar el dígito verificador en la parte superior derecha, luego de los ocho números de tu documento.
19:26

7 puntos a tener en cuenta antes del retiro AFP-2024

19:24

El Gobierno de Dina Boluarte promulgó la Ley 32002, que autoriza de forma extraordinaria y facultativa el séptimo retiro AFP, hasta por un monto de cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 20 600. “La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT)”, dice el documento.

19:18

Por otro lado, el modelo de la ONP adopta un enfoque diferente. Aquí, los aportes de los trabajadores se suman a un fondo común que servirá como fuente para las pensiones de múltiples beneficiarios. Sin embargo, un aspecto crucial distingue este esquema de las AFP: en la ONP, los aportes individuales no generan rentabilidad. Esto significa que, independientemente de la cantidad acumulada en el fondo, no se genera un incremento adicional por medio de inversiones.

19:17

En el esquema de las AFP, la cuantía de la pensión que uno recibirá está fuertemente influenciada por dos factores fundamentales: el nivel de ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral y la rentabilidad generada por las inversiones. En este sistema, la responsabilidad recae en el individuo para gestionar su aporte y tomar decisiones estratégicas sobre cómo invertir sus fondos.

19:16

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE AFP Y ONP

La elección entre una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y el sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el Perú conlleva una serie de decisiones financieras cruciales que impactarán directamente en el futuro económico de los trabajadores durante su jubilación.

15:32

Mientras se espera que los requisitos y los procedimientos respectivos sean detallados próximamente, las entidades financieras sugiere que los afiliados que desean acceder al retiro de los fondos AFP deben preparar y actualizar la siguiente información:

15:29

Esto dice la Asociación de AFP sobre el retiro que inicia mañana

15:22

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT que requieres cancelar. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300. Asimismo, te presentamos la calculadora de la UIT que ha puesto a disposición de la ciudadanía el Estado y lo puedes encontrar mediante este LINK.

15:21

La iniciativa posibilita el retiro extraordinario y facultativo de parte de los fondos acumulados para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción. Se estima que unas 7 millones de personas podrán acceder hasta 4 UIT - 20,600 soles de sus cuentas individuales.

11:49

¿De qué depende el monto la pensión de un jubilado, según la SBS?

En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) el monto de tu pensión de jubilación dependerá principalmente del saldo que hayas acumulado en tu fondo de pensiones a lo largo de tu vida laboral, a través de tus aportes y la rentabilidad que generó tu AFP para ti. Es decir, a más años de aportes, siendo constantes con ellos, mejor será tu pensión.

11:10

Si actualmente estás afiliado a una AFP y deseas cambiarte a otra, puedes solicitar el traslado a través de la página web de la AFP de tu elección. Al hacer el traslado, el saldo acumulado de tu fondo pasará a tu nueva AFP. Aquí más información

11:09

Regístrate en el portal de servicios en línea de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) e ingresa a la opción “Reporte de afiliación AFP” para saber a qué AFP estás afiliado. Te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, en este video

10:45

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN LA AFP?

Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

Prima AFP: ingresa a la página https://miespacio.prima.com.pe/ y colocas el número de tu DNI y contraseña.

AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.

Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.

10:41

La entrega de los fondos se realizará según el siguiente cronograma:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
10:32

El retiro facultativo está disponible para todos los afiliados al SPP. El afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del próximo 13 de junio. El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es de 90 días calendario, que vence el 10 de setiembre de 2022.

Las AFP garantizarán la disponibilidad y el adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes de retiro. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempo y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado y envío; y, además, contar con los mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados.

10:15

La SBS informa: "En estricto cumplimiento de la Ley N.° 31478, que faculta a los afiliados del sistema privado de pensiones (SPP) el retiro facultativo y extraordinario de hasta cuatro (4) unidades impositivas tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de capitalización (CIC), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió la Resolución SBS N.° 1767-2022, publicada hoy en el Diario Oficial, que establece el procedimiento operativo para solicitar dicho retiro de manera fluida y segura".

10:12

Recuerda que el trámite será gratuito y digital, a través de la web www.solicitaretiroafp.pe (la página se activará el 20 de mayo). Podrán realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los días feriados.

10:11
  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

10:10

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

10:02

Recordemos que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ( SBS) publicó el cronograma del séptimo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de hasta 4 UIT (S/20.600). De esta manera, ya se conoce toda la información necesaria sobre el nuevo desembolso que podrán realizar los peruanos que están afiliados.

10:00

El retiro AFP iniciará este lunes, 20 de mayo para todos los que tengas aportes en las Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú. Te contamos cómo acceder al link ‘solicita retiro afp’, el cronograma de la SBS con los últimos dígitos de tu DNI, entre otros detalles.


Contenido Sugerido

Contenido GEC