Congreso aprueba reforma constitucional que permite a médicos y profesionales de salud trabajar en dos puestos del Estado.
Congreso aprueba reforma constitucional que permite a médicos y profesionales de salud trabajar en dos puestos del Estado.
Redacción EC

El Congreso aprobó este jueves por mayoría, 90 votos a favor, 1 voto en contra y 2 abstenciones, la ley de reforma constitucional del artículo 40 de la Constitución para al personal médico o asistencial de salud.

El Parlamento detalló que, de acuerdo con el artículo 206 de la Constitución, la norma, al haber obtenido en esta primera votación más de dos tercios del número legal de congresistas, será sometida a debate y segunda votación en la siguiente legislatura.

El secretario de la Comisión de Constitución y Reglamento, Jorge Marticorena Mendoza (PB), sostuvo que durante la pandemia del COVID-19 se estableció, por la emergencia sanitaria, la excepción de la doble percepción a favor de los profesionales de la salud; sin embargo, fue una norma temporal que ya no tiene vigencia, y origina que dichos profesionales se vean prohibidos por ley a percibir doble remuneración en el sector público.

Es de vital importancia para el futuro de nuestro país y de nuestro sistema de salud reformar nuevamente el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, pero esta vez como una medida permanente que permita habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico o asistencial de salud”, expresó.

Remarcó que existen 16 médicos por cada 10.000 habitantes en nuestro país, frente a los 36 médicos por cada 10.000 habitantes establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Esta medida debe ir acompañada de una rigurosa fiscalización. Debemos proscribir, en su momento, incompatibilidades y prevenir casos de corrupción. La Contraloría General de la República tiene un papel crucial en este proceso”, añadió.

Remarcó que esta iniciativa mejorará la cobertura y calidad de los servicios de salud.

Contenido sugerido

Contenido GEC