Derlis González, futbolista de la selección paraguaya. (Foto: AP)
Derlis González, futbolista de la selección paraguaya. (Foto: AP)
Redacción DT

Última en llegar a la cita,  ya entrena en Rio de Janeiro, consciente de sus limitaciones y de la exigencia del torneo, pero no cree en favoritos: "Cualquiera puede sorprender en esta Copa América", aseguró este viernes el extremo izquierdo Derlis González.



La Albirroja se prepara desde el viernes en la Escuela de Educación Física del Ejército, en tierras cariocas, bajo el comando el argentino Eduardo Berizzo, con miras al duelo del domingo ante la invitada Catar, campeón de la Copa de Asia y anfitrión de la Copa del Mundo-2022.

"Al rival (Catar) lo estuve siguiendo de cerca en la Copa Asia", cuenta el mediocampista del Shanghai Shenhua, Óscar Romero, después de los trabajos físicos. Repasaron tácticas de ataque y defensa, maniobras con pelota parada y fútbol en espacios reducidos.

Paraguay llega con el ánimo arriba después de vencer por 2-0 a Guatemala en su amistoso previo al torneo, rompiendo una racha de cinco años sin vencer duelos de preparación. Antes empataron 1-1 con Honduras.

El equipo, dueño del título continental en 1953 y 1979 y con una respetable trayectoria continental y mundialista, se perdió los dos últimos mundiales y tuvo una desastrosa participación en la Copa América Centenario en 2016.

El escaso acompañamiento de público en las últimas prácticas del seleccionado guaraní es una muestra del poco ánimo que despierta la Albirroja.

A esta cita, la anfitriona Brasil es más que favorita, aunque también, Uruguay, Argentina y Colombia. Con estas dos últimas, además de Catar, Paraguay comparte el Grupo B.

Pese a ello, los participantes saben que en estos duelos sudamericanos, todos se miran de igual a igual, y son de mucha intensidad.

"Son partidos cada tres días, hay poco tiempo de recuperación, pero estamos acostumbrados a este ritmo", dice González.

-Si se puede, se llega-

Ganar la Copa no es el objetivo. Pero tampoco se trata de hacerlo mal. "Sabemos el presente de nuestra Selección, pero somos conscientes de que debemos mostrar una buena imagen", consideró Romero.

"Tenemos un grupo difícil. Pero queremos llegar lo más lejos posible", agregó González.

Con jugadores de las ligas de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Inglaterra, España e Italia, la Albirroja busca volver a encantar a su hinchada.

Su participación apunta más a afinar el equipo con miras a las eliminatorias mundialistas. "Este torneo va a ser fundamental para que el DT haga sus evaluaciones y llegar de la mejor manera para volver a un Mundial", reconoció Romero.

El experimentado cañonero Óscar 'Tacuara' Cardozo, de 35 años, es el líder del equipo, y junto a él estarán jóvenes valores como Derlis González (Santos), Federico Santander (Bolonia), Cecilio Domínguez (Independiente), Miguel Almirón (Newcastle), Óscar Romero (Shanghai Shenhua), Fabián Balbuena (West Ham) y Gustavo Gómez (Palmeiras).

¿Una ventaja? Para González, tanto él como Gómez, además de Balbuena (hasta el 2018 en Corinthians) juegan con una tribuna favorable. Conocen del cariño que los brasileños tienen por sus clubes locales.

Paraguay debutará enfrentando a Catar el 16 de junio en el Maracaná. Su grupo será abierto un día antes en Salvador (noreste) con el duelo entre Argentina y Colombia.

Contenido sugerido

Contenido GEC