El miércoles por la tarde, un portavoz de Amazon dijo a Business Insider que la compañía había comenzado a tomar medidas contra los vendedores de agua a precios inflados.
 (Foto: Amazon)
El miércoles por la tarde, un portavoz de Amazon dijo a Business Insider que la compañía había comenzado a tomar medidas contra los vendedores de agua a precios inflados. (Foto: Amazon)
Redacción EC

 está en el ojo de la tormenta luego de que diversos usuarios en el estado de Florida, Estados Unidos, denunciaron supuesta especulación de precios en productos de necesidad básica; como el agua, que ha llegado a costar casi US$100 en la página web del minorista. Esto ocurrió en un estado que se prepara para la llegada del , que ya ha dejado por lo menos 10 muertos en su paso por el Caribe.

De acuerdo a USA Today, el miércoles, un paquete de 24 botellas de 16.9 onzas de la marca de agua 'Ice Mountain Brand Spring' se cotizaba en US$99.99 en Amazon.com, por parte de un vendedor tercerizado llamado BestSource OfficeSupplies.

El medio estadounidense precisó que el mismo producto tenía un precio de US$9.99 en Staples.com., un minorista que también realiza entrega de productosy que compite con el gigante electrónico.

Whitney Ray, portavoz de la oficina del fiscal general de la Florida, dijo al medio que recibieron cientos de quejas sobre supuestos precios inflados desde que la línea telefónica fue activada el domingo en el estado. "Aunque no tengo un total en este momento, puedo decirles que muchas de las quejas se refieren a agua, combustible y Amazon.com", destacó.

LA RESPUESTA DE AMAZON

El miércoles por la tarde, un portavoz de Amazon dijo a Business Insider que la compañía había comenzado a tomar medidas contra los especuladores de precios que estaban vendiendo agua.

"Estamos supervisando activamente nuestro sitio web y eliminando las ofertas de agua embotellada que exceden sustancialmente el precio de venta promedio reciente", dijo un portavoz en un correo electrónico al portal web.

El gigante del comercio electrónico no es el único minorista que está bajo fuego recientemente por la supuesta especulación de precios en situaciones de emergencia. Best Buy fue acusado de incumplimiento de precios en Texas luego del huracán Harvey, aunque la firma dijo a Business Insider que los supuestos US$42 que valía el aguase debió a un "error" de precios.

"Las ofertas con precios más bajos se están vendiendo rápidamente, dejando ofertas con precios más altos de terceros vendedores", continuó el portavoz de Amazon.

"Si los clientes piensan que una oferta ha superado sustancialmente su precio, les animamos a contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Amazon y trabajar con nosotros para que podamos investigar y tomar las medidas apropiadas", sentenció.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC