Industria de fondos mutuos apuntará a productos de largo plazo
Industria de fondos mutuos apuntará a productos de largo plazo

Las gestoras de (SAF) lanzarán nuevos productos este año en busca de aumentar las inversiones en estas alternativas, que apenas representan el 11,6% de los depósitos de los cuatro principales bancos y concentra las apuestas en activos conservadores.

Armando Manco, intendente general de Supervisión de Entidades de la (SMV), sostuvo que este año se lanzarán una cartera importante de fondos mutuos, entre los que destacan los fondos internacionales –que invierten más del 51% de la cartera en activos del exterior– y estructurados –que preservan el capital y brindan rentabilidad–.

Sigue a Portafolio también en 

Señaló que estos permitirán aumentar el tamaño de la industria de fondos mutuos, ascendente a S/.18.963 millones y las apuestas en activos de mayor plazo como las acciones. 

En ese sentido, mencionó que la SMV  ha modificado la regulación de fondos mutuos para que las SAF puedan gestionar también ETF (paquetes de acciones que replican a un determinado índice), con la finalidad de que los ofrezcan en su cartera de productos.

“Hemos regulado para que las gestoras puedan crear ETF y creemos que estas se van a generar porque le dará mayor dinamismo al mercado de acciones”, anotó Manco en el marco del seminario Industria de Fondos Mutuos, organizado por Procapitales.

Por su parte, Rocío Pérez-Egaña, gerente general de Interfondos estimó que la industria lanzaría al menos 15 nuevos fondos este año. “Teníamos previsto lanzar tres fondos y ahora serán más”, reveló Rafael Buckley, gerente general de .

(Fuente: SMV)

POTENCIAL
Actualmente, el patrimonio de los fondos mutuos representa el 3% PBI y el 8% de los depósitos del sistema financiero y en ambos casos ocupa los últimos lugares de los países de la , por lo que ofrece potencial para crecer.

En ese sentido, Gonzalo Presa, gerente general de indicó que el potencial está sobre todo en la oferta de productos de inversiones mayores a cinco años, dado que hoy el 95% del mercado está concentrado en fondos que invierten en instrumentos de deudas a plazos menores de tres años.

“Más del 23% de los partícipes mantiene sus fondos en promedio por cinco años y el 39% del total tiene menos de 45 años. El perfil de inversores no calza con los productos tomados”, dijo.

NUEVOS COMPETIDORES
Unas tres sociedades administradoras de fondos (SAF), que gestionan fondos mutuos ingresarán en breve al mercado, adelantó Armando Manco, intendente general de Supervisión de Entidades de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

“Hemos autorizado a nuevas gestoras. Hoy están las cuatro pertenecientes a bancos, Sura y Promoinvest. Están en trámite SAF de casas de bolsa”, indicó.
El funcionario previó que el crecimiento de nuevos fondos vendría también por el lado de las nuevas gestoras de fondos.

Manco indicó que la SMV ha flexibilizado la regulación para que las empresas de fondos mutuos puedan lanzar fondos con la menor demora posible. Adelantó que se vienen nuevos cambios a la normativa en junio próximo, en los que se tratará el uso de nuevos canales para los fondos.

Contenido sugerido

Contenido GEC