Para el 2020 el 40% de la conexiones regionales serán 4G LTE
Para el 2020 el 40% de la conexiones regionales serán 4G LTE

El se mostró a favor de la venta de equipos móviles desbloqueados porque - a su entender- esto permitirá dinamizar la competencia en favor de los usuarios

"Sigue sin aprobarse la ley que promoverá la comercialización de equipos desbloqueados. Esta sería la única forma de devolver a las personas el derecho de elegir su proveedor de servicios móviles y que no se encuentren atrapados con un operador, cuyos servicios no cumplen con sus expectativas”; dijo Nino Boggio, gerente central de legal, regulatorio y relaciones institucionales de Nextel.

Boggio enfatizó que con esta norma los equipos no tendrían por qué subir de precio, pues los operadores no subsidian los equipos; lo que hacen es financiarlos.

¿QUÉ PROPONE LA NORMA?
De acuerdo al proyecto de norma de Osiptel, los operadores móviles podrán continuar celebrando acuerdos de financiamiento de equipos que permitan a los usuarios adquirir equipos a un precio promocional. 

La norma elimina las altas barreras de salida existentes (penalidades) y exige que las empresas realicen su mayor esfuerzo en mejorar la calidad de servicio y precios, a efectos de mantener el mayor tiempo posible al cliente en su red. Ello redunda en beneficios directos para los usuarios y el mercado.
 
El usuario podrá elegir la empresa que le ofrezca la mejor calidad del servicio y  mejores precios, pues las modificaciones propuestas por el proyecto le permitirían seguir pagando las cuotas de financiamiento de su equipo de manera independiente a optar cambiar a su operador de servicios. 

Contenido sugerido

Contenido GEC