1 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 11
2 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 7
3 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 5
4 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 4
5 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 1
6 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 9
7 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 3
8 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 8
9 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 2
10 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 6
11 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 10
12 / 12 Así varió el PBI de enero, un ránking sector por sector - 12
El crecimiento del PBI en 3,41% durante enero del 2016 fue explicada principalmente por cinco sectores, dsetacando Minería, Telecomunicaciones, Comercio, Agropecuario y Electricidad, indicó el jefe del INEI, Anibal Sánchez.
A nivel agregado, el crecimiento del PBI refleja la tendencia positiva del consumo de los hogares que se reflejó en mayores ventas al por menor a hogares (1,75%), el consumo con tarjeta de crédito (23,45%) y la mayor importación de bienes de consumo no duradero (0,8%).
El otro gran factor que impulsó el PBI fue el desempeño de los sectores primarios como Minería, Pesca y Agricultura, según se desprende de las cifras presentadas por el INEI.
En la galería de cuadros del INEI se destaca el desempeño de cada sector y sus diferentes subsectores.