Redacción EC
00:58

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

21:28

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.

Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.

Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.

Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.

Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.

Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.

Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

21:27

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

AFP Integra: ingresa  AQUÍ

AFP Habitat: ingresa  AQUÍ

Prima AFP: ingresa  AQUÍ

Profuturo AFP: ingresa  AQUÍ

14:35

¿CÓMO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI SOLICITUD?

Para poder hacer el seguimiento a tu solicitud del retiro de tu AFP, puedes dirigirte al siguiente enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/seguimiento

14:32

¿CÓMO ES EL PROCESO DE SOLICITUD?

Los interesados deben registrar su solicitud en el enlace oficial: solicitaretiroafp.pe, asegurándose de seguir el cronograma y el horario establecidos. Una vez aprobada la solicitud, el solicitante recibirá un correo electrónico confirmando el primer desembolso en un plazo de 30 días. Los siguientes desembolsos se realizarán en intervalos de 30 días.

Si la solicitud es rechazada, el solicitante será notificado por correo electrónico con las razones del rechazo y los pasos a seguir.

14:31

RETIRO AFP: ASÍ SERÁ EL DESEMBOLSO DE FONDOS

  • Primer desembolso: 30 días después de la solicitud.
  • Segundo desembolso: 30 días después del primer depósito.
  • Tercer desembolso: 30 días después del segundo depósito.
  • Cuarto desembolso: 30 días después del tercer depósito.
14:30

¿CÓMO CANCELAR LA SOLICITUD DEL RETIRO AFP?

Si el solicitante decide cancelar la solicitud de retiro, debe comunicarlo a su AFP hasta 10 días calendario antes de cualquier desembolso programado.

08:34

¿Cómo solicita mi retiro de hasta 4 UIT?

De acuerdo con la Asociación de AFP antes de comenzar el trámite, el interesado deberá asegurarse de tener una cuenta financiera personal no mancomunada, que los datos de contacto se encuentren actualizados en las AFP y tener a la mano la clave web.

08:33

Así, se podrá ingresar la solicitud de manera 100% digital en www.solicitaretiroafp.pe de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, según el cronograma establecido.

08:32

Luego, la AFP evaluará respectiva la solicitud. En caso de que la solicitud fuese denegada, el interesado será avisado por correo en los próximos días, el motivo y los siguientes pasos que deberán realizar.

08:32

Si la solicitud es aprobada, el interesado recibirá un correo confirmando el primer depósito en el plazo establecido; así mismo, se le comunicará cuando se realicen los siguientes depósitos.

08:31

Trámite que se realizará de manera digital, de lunes a viernes de 8:am a 6:pm, de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de Documento Nacional de Identidad (DNI), que corresponde del siguiente modo:

  • - Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro en las fechas: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio.
  • - Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro en las fechas: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • - Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro en las fechas: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • - Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro en las fechas: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.
  • - Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro en las fechas: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
22:49

TE MOSTRAMOS EL CRONOGRAMA DE REGISTRO PARA EL RETIRO DE AFP 2024

22:26

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

22:25

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

AFP Integra: ingresa  AQUÍ

AFP Habitat: ingresa  AQUÍ

Prima AFP: ingresa  AQUÍ

Profuturo AFP: ingresa  AQUÍ

18:03

Más de 8 millones de afiliados de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) puedan realizar su trámite para el retiro de su fondo de la cuenta individual de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. Sin embargo, hasta el momento cierto grupo de personas no saben ubicar el último número del DNI y lo confunden con el dígito verificador, por lo que en esta nota te presentamos la diferencia entre ambos.

17:41

La SBS informa: "En estricto cumplimiento de la Ley N.° 31478, que faculta a los afiliados del sistema privado de pensiones (SPP) el retiro facultativo y extraordinario de hasta cuatro (4) unidades impositivas tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de capitalización (CIC), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió la Resolución SBS N.° 1767-2022, publicada hoy en el Diario Oficial, que establece el procedimiento operativo para solicitar dicho retiro de manera fluida y segura".

17:24

AFP 2024: PJ podrá retener el 30% del retiro de fondos de padres con deuda alimentaria

Esta medida tiene como objetivo proteger los derechos del menor y que se debe acatar, así el demandante se niegue a retirar el monto.

16:55

Desde las 8:00 am de hoy, el retiro AFP se podrá realizar para todos los afiliados que tengan "2" en su último dígito de DNI.

Consulta el link ‘solicita retiro afp’, el cronograma oficial de la SBS, las otras fechas, entre otros detalles.

16:47

La Asociación de AFP informa:

16:47

¡IMPORTANTE!

"Recuerda que tu fondo acumulado en la AFP es tu ahorro para el futuro. Cuídalo y retira solo si es que necesitas"

16:47

SOBRE EL RETIRO AFP:

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 32002 y la Resolución SBS N° 01623-2024, como afiliado activo al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrás realizar un único retiro de hasta 4 UIT (S/ 20,600) de tu fondo de pensiones. El pago se hará hasta en 4 desembolsos, dependiendo del monto que decidas retirar.

16:46

¿Podría presentar desistimiento del retiro una vez hecha la solicitud?

Podrás presentar el desistimiento de tu solicitud de retiro ante tu AFP, hasta 10 días antes de que la AFP realice el desembolso.

16:46

Estas son las entidades financieras en donde podrás recibir tu dinero:

  • BBVA
  • BCP
  • Interbank
  • Scotiabank
  • BanBif
  • Bancom
  • Banco GNB
  • Banco Ripley
  • Banco Falabella
  • Caja Huancayo
  • Caja Sullana
16:45

Para iniciar tu solicitud de retiro, debes tener a la mano:

  • Tu documento de identidad físico.
  • Tu número de cuenta bancaria

No te preocupes si tu DNI:

  • Está vencido; puedes utilizarlo igualmente.
  • Fue emitido después del 10-may; en ese caso, utiliza tu DNI anterior.
15:42

¡IMPORTANTE!

Para realizar el trámite del retiro de AFP, los millones de afiliados tendrán que seguir de acuerdo al último número del DNI o letra. Por ello, aquí te presentamos cómo puedes localizar este número de documento según la plataforma del Gobierno:

  • DNI azul (convencional): para empezar, ten a la mano tu documento y ubica en la parte superior derecha la palabra DNI y seguidamente figura tu número. Luego de un guion medio se encuentra un último número, que viene a ser el dígito verificador de tu DNI.
  • DNI electrónico: si tienes un DNIe emitido hasta el 2019, podrás ubicar el dígito verificador en la parte superior izquierda, luego de los ocho números de tu documento. En caso tengas un DNIe emitido a partir de 2020, podrás encontrar el dígito verificador en la parte superior derecha, luego de los ocho números de tu documento.
15:40

Recuerda: el trámite del retiro AFP es gratuito y 100% digital.

13:54

Si estoy en el extranjero: ¿cómo puedo registrarme para hacer el retito de mi AFP?

En esta nota te orientamos sobre lo que debes hacer si es que te encuentras en el extranjero y deseas retirar tu AFP

13:21

¿CÓMO CALCULAR UN PAGO CON EL VALOR DE LA UIT 2024?

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT que requieres cancelar. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300. 

12:21

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN LA AFP?

Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.

A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

  • AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link
  • Prima AFP: ingresa a la página y colocas el número de tu DNI y contraseña.
  • AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este link
  • Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a este link para ver tu estado de cuenta.
12:01

Si tu DNI termina en 2, HOY 22 mayo puedes realizar tu solicitud de retiro de fondos de AFP

El trámite se realizará de manera digital, de lunes a viernes de 8:am a 6:pm, de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI).

11:59

PASO A PASO PARA REGISTRAR MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP 2024

  1. Ingresa a este LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/ .
  2. Haz click en “quiero retirar”.
  3. Luego de ello, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”
  4. Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  5. Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  6. Digita tu fecha de nacimiento
  7. Click en “No soy un robot”, luego de ello “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  8. Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  9. Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?
  10. Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”.
  11. Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  12. Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta” y "No tengo cuenta". Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  13. Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  14. Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.
11:51

¿CÓMO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI SOLICITUD PARA EL RETIRO AFP 2024?

Por otro lado, para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección solicitaretiroafp.pe/seguimiento, agregar los mismos datos del paso anterior y darle clic al botón “ Consultar

11:46

COMO SERÁ EL RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

  • Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.
  • Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.
  • Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.
  • Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.
11:43

Horario para solicitar el retiro de mi AFP  

Ten presente que el trámite será gratuito y digital, a través del sitio web www.solicitaretiroafp.pe (disponible a partir del 20 de mayo). Podrás realizarlo de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., excepto en días feriados.

10:55

¿Quiénes podrán retirar hasta 20,600 soles de su cuenta de AFP? 

Esta medida permite que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción, puedan realizar un retiro extraordinario y opcional de una parte de sus fondos acumulados. Se estima que alrededor de 7 millones de personas podrán acceder a este beneficio, retirando hasta 4 UIT, equivalentes a 20,600 soles, de sus cuentas individuales.

10:43

LINK PARA INICIAR EL TRÁMITE DE RETIRO AFP 2024

Desde este lunes, 20 de mayo puedes iniciar el trámite para retirar tu AFP hasta 4 UIT. Hazlo ingresando a este link.

09:21

Si tu documento de identidad termina en 2, este 22 y 23 de mayo puedes registrar tu solicitud de retiro de 8 a.m. a 6 p.m.

09:19

Recuerda que el trámite será gratuito y digital, a través de la web www.solicitaretiroafp.pe (la página se activará el 20 de mayo). Podrán realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los días feriados. La iniciativa posibilita el retiro extraordinario y facultativo de parte de los fondos acumulados para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción.

09:19

Se estima que unas 7 millones de personas podrán acceder hasta 4 UIT - 20,600 soles de sus cuentas individuales.

09:18

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.
09:16

Según el reporte del 21 de mayo hasta las 6 p.m., se han registrado más de 93 mil solicitudes en la web de retiros.

01:44

TE MOSTRAMOS EL CRONOGRAMA DE REGISTRO PARA EL RETIRO DE AFP 2024

01:43

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

01:42

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

AFP Integra: ingresa  AQUÍ

AFP Habitat: ingresa  AQUÍ

Prima AFP: ingresa  AQUÍ

Profuturo AFP: ingresa  AQUÍ

01:41

La entrega de los fondos por parte de las AFP se realizará según el siguiente cronograma:

•  Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.

•  Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.

•  Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

•  Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

01:40

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

01:40

•  Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

•  Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

01:39

¿CÓMO SE PODRÁ SOLICITAR EL SÉTIMO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

La norma indica que los afiliados podrán presentar la solicitud para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos pensionarios de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento. El primer monto, que será de 1UIT (equivalente de 5,150 soles), se abonará 30 días después de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente. Luego de ese depósito, cada 30 días se harán otros tres depósitos.

01:39

•  Primera parte: Hasta una UIT (S/5,150) y se entregará 30 días después de computada la solicitud.

•  Segunda parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la entrega del primer monto.

•  Tercera parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la segunda entrega.

•  Cuarta parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la tercera entrega.

Contenido Sugerido

Contenido GEC