PNP no tiene capacidad para dar mantenimiento a patrulleros
PNP no tiene capacidad para dar mantenimiento a patrulleros
Pierina Chicoma Castro

“La siempre ha tenido presupuesto para comprar . Lo que nunca ha tenido es el dinero para mantenerlos”. Así declaró ayer a este Diario Edwin Derteano Dyer, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con respecto a la compra de 2.180 patrulleros de la marca Ssangyong al Gobierno de Corea del Sur. 

Derteano Dyer opinó que el gobierno no debería comprar las camionetas, sino alquilarlas. De esta manera, no tendría que preocuparse por su mantenimiento. 

“La empresa que se encargaría del alquiler tendría que responsabilizarse del cuidado de los vehículos. Esto permitiría que la policía se enfocara solo en su trabajo”, señaló. 
Para el presidente de la AAP, la marca coreana Ssangyong es prestigiosa y considera que es adecuada para los patrulleros. Sin embargo –indica–, el problema radica en no saber quién administrará los repuestos. 

“Están tomando algo para lo que no están preparados. No se tiene infraestructura”, sentenció Derteano.

Al respecto, aseveró que los tres talleres de maestranza que la Policía Nacional del Perú (PNP) tiene en Lima fueron armados “de cortesía” por representantes de Hyundai, antiguo proveedor. “Ahora, ¿estarán esperando que Ssangyong haga lo mismo?”, se preguntó. 

El director de Administración de la PNP, general Nicolás Cayo Noriega, confirmó que Hyundai “ayudó” para armar los tres talleres que siguen funcionando. 

Según el último censo del INEI, de los 956 patrulleros que tenían las comisarías de Lima y Callao, unos 748 estaban operativos. Pero dentro de los que funcionaban, unas 473 unidades necesitaban algún tipo de reparación. 

—Defiende la compra—
El vocero del sector Interior, Wilfredo Pedraza, indicó que los vehículos adquiridos reúnen todas las cualidades necesarias para trabajar contra la delincuencia. Así, defendió una compra calificada como “una mala decisión” por el contralor general de la República, Edgar Alarcón. 
Pedraza recordó que en el 2015 se hizo una convocatoria internacional y se concretó la compra de los vehículos de gobierno a gobierno. 

Contenido sugerido

Contenido GEC