"Rusia sin Putin": Miles marchan por la alternancia en el poder
"Rusia sin Putin": Miles marchan por la alternancia en el poder

Varios miles de personas participaron hoy en una protesta en Moscú convocada por la oposición extraparlamentaria rusa contra la falta de alternancia en el Kremlin a un año de las elecciones parlamentarias.


El popular líder opositor Alexéi Navalni, que logró un tercio de los votos en las últimas elecciones a la alcaldía de Moscú, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de monopolizar el poder y de gestionar a su antojo los recursos del país.

El famoso lema de que la formación oficialista Rusia Unida es el "partido de los ladrones y sinvergüenzas" fue repetido por Navalni, a lo que los asistentes respondieron coreando el popular grito de guerra "Rusia sin Putin".

Putin se presentará previsiblemente a la reelección en las presidenciales del 2018, por lo de debería abandonar el puesto en el 2024, ya que la Constitución prohíbe más de dos mandatos consecutivos, aunque aún no lo ha confirmado. Putin ya fue presidente dos ejercicios en 2000-2008 y volvió al Kremlin en el 2012

La manifestación tuvo lugar después de las elecciones municipales del 13 de setiembre, en las que los partidos más críticos con el Kremlin solo pudieron participar en la región de Kostroma, donde no llegaron al 2% de los votos. La oposición acusa a la Comisión Electoral Central de impedir con falsos argumentos que sus candidatos se postularan en numerosas regiones del país.

Mientras Putin alabó la limpieza de los comicios, los organizadores de la protesta como los nacionalistas y comunistas, que tienen representación parlamentaria, han denunciado numerosas irregularidades durante la jornada de votación. 

(Foto: Reuters)

En el mitin se pudieron ver hoy numerosas banderas tricolores rusas y los símbolos del Partido del Progreso de Navalni, organizador del acto, de la formación liberal PARNAS y de otras organizaciones democráticas minoritarias, como Solidaridad. (Fotos: Reuters)

La detención por corrupción del gobernador de la república de Komi (norte), miembro del partido del Kremlin, Rusia Unida, también fue denunciada en la protesta.

Entre las pancartas que portaban los manifestantes se vieron algunas contra la posible intervención militar rusa en Siria y críticas a Putin por la profunda recesión en la que se encuentra sumida la economía, que ha duplicado el número de personas bajo el umbral de la pobreza.

Como es tradición, no acudieron los partidarios de las formaciones opositoras con representación parlamentaria: comunistas, nacionalistas y socialdemócratas; que acusan a Navalni y a sus seguidores de tener vínculos con Occidente. 

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC