El terremoto en México dejó 363 muertos. (Foto: EFE)
El terremoto en México dejó 363 muertos. (Foto: EFE)
Redacción EC

A dos semanas del , un escándalo de presunta corrupción en colapsado Colegio Rébsamen ha generado la indignación de los padres de familia y las autoridades mexicanas.


Parte de las instalaciones del centro colapsaron con el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter que sacudió el centro del país el pasado 19 de septiembre, lo que llevó a la muerte de 26 personas, 19 menores y 7 adultos.

El colegio, del que también fueron sacados con vida once niños durante las tareas de rescate, está en el punto de mira por un presunto caso de corrupción.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó "revocar las autorizaciones de incorporación" que permitían a la escuela, ubicada en el sur de la capital de México, prestar los servicios de educación en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

"La revocación se mantendrá hasta que se deslinden las responsabilidades derivadas de la investigación" iniciada por la Procuraduría de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, señaló la SEP.

La directora de la escuela, Mónica García Villegas, fue citada a declarar ante la PGJ por emplear, supuestamente, documentos falsos que le permitieron construir un apartamento sobre la escuela de manera irregular.

Sin embargo, la funcionaria no se presentó a la citación del lunes. El Diario El Universal constató que tanto para las autoridades como para los padres de familia, la directora está en calidad de "no localizable".

Además, los padres de 10 de los 19 menores fallecidos denunciaron a la directora del colegio Rébsamen ante la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan por la construcción ilegal. El delito permite el pago de fianza para quedar en libertad, pero las autoridades indicaron que buscarán que la mujer enfrente el proceso en prisión.

Este martes, un grupo de manifestantes protestó contra la directora por no comparecer ante la Justicia.

"Como ciudadanía organizamos esta caminata para recordar que se cumplen 15 días de la tragedia y no queremos un Rébsamen más, ninguna otra escuela, ningún otro padre o mexicano que sufra esto", dijo Maricruz Velázquez, una de las manifestantes.

García Villegas también se encuentra relacionada en otra carpeta de investigación por homicidio culposo y por otras causas, a raíz de la muerte de los niños y adultos en el colegio producto del sismo.

Por otra parte el coordinador de Defensa Civil Luis Felipe Puente anunció el lunes que la cifra de muertes por el terremoto había ascendido en dos, a 363, incluyendo 222 en la Ciudad de México.

Fuente: Agencias/El Universal, GDA

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC