Coronavirus en Perú: Migraciones atenderá de manera virtual para evitar aglomeraciones por COVID-19. (Foto: Migraciones).
Coronavirus en Perú: Migraciones atenderá de manera virtual para evitar aglomeraciones por COVID-19. (Foto: Migraciones).
Redacción EC

Con la finalidad de evitar riesgos de contagio por , la atenderá de manera virtual sus trámites y procedimientos a través de su página web () cuando se autorice el reinicio de las actividades en las entidades públicas.

MIRA: Licencias de conducir, pasaportes y partidas: ¿qué trámites se pueden hacer durante la cuarentena?

Dicha institución actualmente cuenta con servicios en línea que se pueden realizar desde una computadora o cualquier dispositivo móvil, sin tener que acudir a las oficinas. Entre ellos, hay una opción para que los ciudadanos extranjeros puedan hacer el cambio de calidad migratoria especial residente y la prórroga.

Asimismo, también están los servicios virtuales de prórroga de permanencia, permiso especial para firmar contratos, permiso especial de viaje, carné de extranjería y duplicado de carné de extranjería, entre otros.

MIRA: Huancavelica: alcalde de Tantará se hizo el muerto en ataúd para no ser detenido | VIDEO

En tanto, los ciudadanos peruanos, pueden programar una cita en línea para obtener el Pasaporte Electrónico o, en caso de robo o pérdida, bloquearlo por la página web mencionada.

Todo tipo de información y orientación se brindará a través del Call Center (200-1000), las 24 horas del día; así como al correo electrónico (informes@migraciones.gob.pe) y a través de sus redes sociales.

Migraciones atenderá de manera virtual para evitar aglomeraciones por COVID-19

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en España: Centenares de personas continúan protestas en contra el Gobierno

Contenido sugerido

Contenido GEC