Las multas aplicadas equivalen a 4,300 soles que corresponde a la infracción F1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
Las multas aplicadas equivalen a 4,300 soles que corresponde a la infracción F1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
Redacción EC

La informó que un total de 7.686 vehículos fueron intervenidos en las diversas por transportar pasajeros sin autorización

La entidad precisó que en los operativos contra el transporte informal se impusieron 467 actas de infracción a conductores por brindar el servicio sin los permisos correspondientes. También se retuvieron 389 licencias de conducir y 465 placas de rodaje como medida preventiva.

VIDEO RECOMENDADO

Chosica: impresionante rescate de hombre que cayó a abismo

Las multas aplicadas equivalen a S/4.300 que corresponde a la infracción F1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte. Esta infracción es considerada grave e implica la retención de la licencia de conducir, el internamiento preventivo del vehículo y/o el retiro de la placa de rodaje.

Durante las intervenciones, donde participaron agentes de la Policía Nacional y miembros de las Fuerzas Armadas. Se cumplieron con todos los protocolos sanitarios para evitar posibles contagios de COVID-19 respetando el distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarillas e implementos de protección.

La Sutran recordó que en el estado de emergencia nacional el transporte interprovincial de pasajeros está prohibido. En carreteras, solo se permite el transporte de carga y mercancías, y el traslado humanitario de pasajeros, bajo normas especiales emitidas por el Gobierno.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado. La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

¿Cuánto dura el período de incubación del COVID-19?

Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la covid-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los cinco días. Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.

Contenido sugerido

Contenido GEC