"Heredia pone en peligro independencia del Poder Judicial"
"Heredia pone en peligro independencia del Poder Judicial"
Redacción EC

El congresista aprista se resistió a que se debata el informe sobre los ‘narcoindultos’ en el pleno del Congreso. Según dijo, se debe comenzar con la investigación de los colegios emblemáticos, que fue el primero que se concluyó.

Velásquez Quesquén indicó que el titular de la desactivada megacomisión, Sergio Tejada, no puede como si fuera un sorteo.

“Tejada sigue afectando el debido proceso, la defensa se debe realizar de manera ordenada”, manifestó.

El aprista también propuso una cuestión previa, en la que exige que el nacionalista revele el audio de la reunión que tuvo con el ex reo , quien reveló que funcionarios del gobierno anterior habría cobrado sumas de dinero a cambio de reducir penas y otorgar indultos. Luego, el ex preso se desdijo. 

“Pedimos que se difunda. Lo único que hace Tejada es llevar al Parlamento a la vergüenza de aprobar documentos que son nulos, lo que hay ahora es un debate político e ilustrativo”, refirió en alusión a la sentencia judicial que libró de parte de la investigación al ex presidente Alan García.

El ex primer ministro afirmó que el nacionalista negoció con ‘Brasil’ para que incrimine a funcionarios apristas en los ‘narcoindultos’.

Consideró que los informes de la megacomisión tienen como base “el odio” y reiteró que el grupo investigador se orquestó desde Palacio de Gobierno, con el fin de sacar de la carrera política de García y para promover la ‘reelección conyugal’.

Añadió que los nacionalistas y sus aliados tal vez tengan los votos necesarios para aprobar los informes, “pero no tiene el respaldo del pueblo”.