Aprendo en casa regresa renovado para este 2021. (Foto: Minedu)
Aprendo en casa regresa renovado para este 2021. (Foto: Minedu)
Redacción EC

En tiempos donde la pandemia del ha alterado la vida de todos los peruanos en varios aspectos, uno de los que más preocupa es, sin duda, el regreso a clases presenciales de los más chicos. Como se sabe, para evitar que estos se contagien, se optó por una educación netamente virtual, la cual viene dándose a través de , la estrategia implementada por el Estado para dictar clases a distancia que comienza desde hoy en su versión 2021.

MIRA AQUÍ: Vacuna contra el COVID-19: más de 671 mil peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Aprendo en Casa 2021: ¿cuáles son los horarios de las clases de radio y TV?

Los programas de televisión se transmitirán de lunes a viernes, desde las 9 a.m., para estudiantes de cada uno de los ciclos de la Educación Básica Regular y de Educación Básica Especial. Asimismo, se le ha dado mayor solidez a los programas relacionados a áreas como Ciencia y Tecnología y Matemática para volverlos más atractivos para los escolares.

Como se sabe, Aprendo en Casa 2021 está renovado, por eso también se ha decidido hacer algunas variaciones. En el año escolar 2021, por ejemplo, se incrementarán franjas para el III ciclo, que el año pasado compartía la franja horaria con el IV ciclo, y también para los centros de Educación Básica Especial (CEBE), que el año pasado no poseían un espacio en televisión.

MIRA AQUÍ: Lima y Callao pasaron a riesgo extremo y restricciones se mantendrán hasta el 9 de mayo

Los sábados también serán de clases, pero esta vez dirigido para todos los miembros del hogar. Dicho día habrá un programa dirigido a las familias denominado Somos Familia, y otro de Educación Intercultural Bilingüe. Todos los programas cuentan con un intérprete de señas atendiendo a la diversidad de los estudiantes.

Horarios de televisión

Estos programas, que serán emitidos por IRTP (canal 7), irán de lunes a viernes por las mañanas a estudiantes de inicial y del 1° al 6° grado de primaria, así como a escolares del 1° y 2° grado de secundaria. Por las tardes, también de lunes a viernes, la programación está destinada para adolescentes de 3°, 4° y 5° de secundaria.

Cabe mencionar que los programas de Educación Básica Especial para los CEBE se transmitirán de lunes a jueves, de 11:00 a 11:30 horas, mientras que el Programa de Intervención Temprana (PRITE) irá los viernes a las 11:00 horas a través de canal 7.

Horarios de radio

En los programas de radio para Educación Básica Regular, que serán difundidos por Radio Nacional, también se ampliarán las franjas horarias. Los contenidos de inicial crecerán de 15 a 30 minutos, con 10 minutos de microprogramas para familias, y se añadirá una franja dirigida a las familias.

Los programas para los CEBE serán transmitidos por Radio Nacional los martes y jueves, de 14:00 a 14:30 horas, mientras que los programas del PRITE podrán escucharse los lunes y miércoles en el mismo horario. Mientras, se destinará un programa radial dirigido a familias de estudiantes con discapacidad, que se transmitirá los viernes, de 14:00 a 14:30 horas, y los sábados, de 17:00 a 17:30 horas.

Por último, se mantendrán los programas de radio en 9 lenguas originarias (quechua chanka, quechua collao, quechua central, aimara, ashaninka, awajún, yanesha, shawi y shipibo-konibo) y castellano como segunda lengua.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: uso de protector facial será obligatorio para ingresar a mercados, supermercados y comercios desde este lunes
COVID-19: uso de protector facial será obligatorio para ingresar a mercados, supermercados y comercios desde este lunes

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC