ATU: ¿cuál fue la infracción más cometida en 2023?. (Foto: Gob.pe)
ATU: ¿cuál fue la infracción más cometida en 2023?. (Foto: Gob.pe)
Redacción EC

La es un organismo técnico especializado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene como objetivo organizar, implementar y gestionar el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT). En este contexto, dicha entidad dio a conocer cuál fue la infracción más cometida durante el año pasado. Aquí te vamos a contar cuál es y otros detalles relacionados con este tema.

ATU: ¿cuál fue la infracción más cometida en 2023?

La infracción más cometida en 2023 por los conductores de vehículos de transporte público fue realizar dicho servicio sin haber obtenido la licencia correspondiente.

En total, 27 081 conductores cometieron la mencionada falta:

-13 933 realizaban el servicio de taxi.

-13 148 brindaban el servicio de transporte regular en buses, cústeres o combis.

¿Cuál es la otra infracción más cometida en 2023?

Otra infracción muy cometida fue la de evitar las acciones de control y fiscalización e incumplir las indicaciones de la autoridad, o de fugarse mientras se le estaba sancionando. En total fueron 3429 los choferes que incurrieron en esta falta.

¿Qué es la ATU?

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, conocida como ATU, es un organismo público peruano encargado de regular y supervisar el transporte público terrestre en las ciudades de Lima y Callao. Fue creado con el propósito de mejorar y modernizar el sistema de transporte público en esta área metropolitana, que enfrenta desafíos significativos en términos de congestión vehicular, calidad del servicio y eficiencia en la movilidad urbana.

La ATU asumió las funciones y competencias que anteriormente estaban a cargo de otras instituciones y autoridades relacionadas con el transporte en la región, como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Su creación tuvo como objetivo principal centralizar la regulación y gestión del transporte público en una sola entidad, con el fin de lograr una mayor coordinación y eficacia en la toma de decisiones y en la implementación de políticas y mejoras en el sistema de transporte.

Entre las responsabilidades de la ATU se encuentran la planificación y supervisión de rutas, tarifas, seguridad y calidad de los servicios de transporte público, así como la implementación de proyectos de mejora y modernización en el sistema de transporte urbano en Lima y Callao. La ATU también se encarga de regular y fiscalizar a las empresas y operadores de transporte, así como de implementar medidas para reducir la congestión vehicular y promover modos de transporte sostenibles.

Cuál es el objetivo de la ATU

El mapa de procesos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU v2.0, tiene por objetivo la representación gráfica de la secuencia e interacción de todos los procesos de la entidad, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos y misión institucional, la cual es la implementación y gestión de un sistema integrado de transporte público urbano centrado en las personas, económica y ambientalmente sostenible, accesible, inclusivo, seguro y eficiente para Lima y Callao.

¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC