Miércoles, 27 de abril del 2016 PERFIL

Cualidades que debe tener un profesional de éxito

Es importante tener un especial interés por la imagen en general, como el dibujo y la fotografía.

Cualidades que debe tener un profesional de éxito
Cualidades que debe tener un profesional de éxito

En la actualidad, el mercado requiere de diseñadores que reúnan dos competencias: que puedan reflexionar sobre el diseño, crear conceptos y soluciones con base en la investigación y el trabajo en equipo, y que dominen la parte técnica.

PERFIL DEL ALUMNO

“El estudiante de Diseño Gráfico debe tener especial interés por la imagen en general, como arte, fotografía, dibujo e ilustración, así como una actitud creativa, un gusto por el lenguaje visual y estar al día con las tendencias artísticas”, explica Gabriel Rodríguez Rengifo, director de la carrera de Diseño Gráfico de ISIL.

Son 10,9 millones de millennials que hay en el Perú, debido a su conexión con el mundo digital, son idóneos para estudiar Diseño Gráfico. Por ello, se trata de una especialidad para los nativos digitales, una generación que nació en medio del desarrollo de las nuevas tecnologías, el Internet y las interactivas formas de comunicación.

“Comparten cultura digital, entienden y se comunican de una manera común. Además, son conocidos por su adhesión a la tecnología, el Internet, la innovación y los dispositivos tecnológicos”, precisa Elizabeth Vásquez, docente de la carrera de Diseño Digital Publicitario de la Universidad Tecnológica de Perú (UTP).

Por su parte, César Arias, docente de Diseño de Publicaciones en ISIL, sostiene que el diseñador debe estar informado sobre diversos temas y tendencias del mundo actual. “Este profesional es vital para las plataformas, ya que puede conceptualizar el mensaje de la manera más efectiva y rápida, y plasmarlo gráficamente para que llegue al receptor de una forma entendible y adecuada, pero definitivamente necesita conocer los programas de diseño digital, por lo que debe estar en constante capacitación y a la vanguardia de la tecnología”, sostiene.

PLAN DE ESTUDIOS

En respuesta a ello, los centros de educación superior han mejorado sus currículas o han implementado especializaciones. Manejar piezas en 2D, 3D, multimedia y animación digital son ahora tema común para los diseñadores. Además, están dando especial énfasis a cursos de gestión de la creatividad e innovación, dirección de proyectos, metodología e investigación en diseño, etc.

Asimismo, contemplan en su malla curricular competencias blandas, que son las habilidades sociales requeridas para un óptimo desempeño laboral, como liderazgo, trabajo en equipo y gestión del tiempo.

  • 0
  • 0
  • 0