¿Vas a pedir un aumento? 5 cosas que deberías considerar
¿Vas a pedir un aumento? 5 cosas que deberías considerar
Redacción EC

¿Tienes cierto tiempo en la misma y crees que es hora de pedir un aumento de sueldo? Sigue estos consejos antes de apresurarte a hacerlo de manera adecuada y considera estos aspectos para tener éxito en tu solicitud.

1. Tu valor dentro de la compañía

Una de las primeras cosas por hacer es pensar por qué crees que mereces más dinero. Es cierto, sientes que has trabajado muy duro y seguramente lo mereces, pero tu jefe necesitará saberlo concretamente. Identifica cuáles son tus logros, qué has aportado a la compañía y cuántas habilidades tienes. Esas son tus verdaderas armas.

2. Investiga el mercado

Asegúrate de hacer una pequeña "investigación" sobre los puestos similares al tuyo en el mercado. Debes ser clara acerca de lo que alguien en tu posición, cumpliendo los mismos roles y con tu experiencia, debería estar ganando. No empieces a soltar número de la nada porque podrías cometer un grave error de imprecisión.

3. Identifica el mejor momento

No siempre es un buen momento para tratar este tipo de temas con tus jefes. Es probable que parezca poco relevante cuando se trata de algo serio como un aumento, pero es preferible evaluar el estado de ánimo de ellos antes de conversarlo. Si solo ha tenido malas noticias sobre las finanzas de la , tal vez no sea adecuado hacerlo.

4. Coordina una reunión

Un típico error al solicitar un aumento es pensar que si abordamos al jefe en un momento desprevenido o casual, no le va a quedar otra que aceptar nuestros requerimientos. Peor aún, si se hace frente a otras personas. Una muestra de profesonalismo es coordinar una cita y conversarlo en privado. Así tomarán tu solicitud con la seriedad del caso.

5. Muestra mucha flexibilidad

Si luego de hacer la solicitud y conversarlo en privado, tu jefe rechaza el pedido de aumento, no empieces a despotricar sobre lo poco apreciada que te sientes en el trabajo. O sobre el exceso de tareas y los malos pagos. Recuerda: las empresas naturalmente quiere ahorrar dinero, pero también desean mantener a la gente buena. Tranquilidad ante todo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC