Últimas noticias

Economía

Retiro CTS: Cómo se realiza y hasta cuándo puedes hacerlo

Conoce todos los detalles del retiro de CTS a casi un mes de la aprobación de la ley.
Conoce todos los detalles del retiro de CTS a casi un mes de la aprobación de la ley.

Redacción EC

4/7/2022 10H0 - ACTUALIZADO A 4/7/2022 12H30

Aquellos trabajadores formales que cuenten con fondos por Compensación de Tiempo de Servicio podrán acceder al beneficio de retirar hasta el 100% de su dinero. Para ello, solo deberán solicitar la información a su banco correspondiente y hay una cantidad ilimitada de retiros (siempre y cuando se cuente con fondos) hasta finales de 2023. En la siguiente nota de contamos todos los detalles.

¿CÓMO SE HACE EL RETIRO DE CTS 2022?

El retiro de la CTS en este 2022 será más fácil que en otros años ya que los peruanos que deseen retirar el 100% o una parte de su dinero por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), solo deberán ir al cajero o banco donde tienen su dinero y retirarlo, de lo contrario, otra de las opciones es hacer transferencias entre cuentas o interbancarias para poder contar con el dinero.

Es importante precisar que se podrán hacer uno o más retiros de CTS desde este lunes 06 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, pues así lo determina la ley sobre el retiro de CTS que se publicó en el diario El Peruano.

¿DESDE CUÁNDO SE PUEDE HACER EL RETIRO DE CTS?

Tal y como se ha estado informando en los últimos días, el retiro de la CTS estará disponible desde este lunes 06 de junio en todo el país. Y es que desde la promulgación de la ley de retiro de CTS, ya pasaron 15 días para poder hacer la liberación del dinero.

El profesor y experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, fue quien explicó las fechas de liberación de la CTS y todo lo que conlleva el retiro del dinero.

¿CÓMO SABER SI CUENTAS CON CTS?

Si eres trabajador dependiente y estás en planilla, lo que debes hacer es comunicarte con la entidad bancaria donde la empresa deposita tu remuneración y hacer la consulta. Esto lo puedes realizar a través de la página web del banco o por llamada telefónica.

Asimismo, para calcular tu dinero de CTS es, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en dos partes de 50 % cada una.

  • El primer depósito debe hacerse hasta el 15 de mayo y, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, abarca periodos de trabajo de noviembre a abril.
  • El segundo desembolso tiene plazo el 15 de noviembre y comprende de mayo a octubre.

¿CUÁNTOS RETIROS DE CTS SE PUEDEN REALIZAR?

Como bien se señaló, el plazo máximo para retiros de CTS es hasta el 31 de diciembre de 2023. Eso sí, se pueden realizar varias solicitudes hasta aquella fecha.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

CTS

|Retiro CTS

|Retiro de CTS

Te puede interesar:

Así puedes evitar ser víctima de estafa: revisa la lista de entidades informales identificadas por la SBS

Retiro de CTS: dónde hacerlo, cómo se retira y hasta cuándo

Cómo retirar mi CTS: ¿Dónde hacerlo, hasta cuándo y quiénes pueden retirar?

Más en Economía

Cuándo se paga el Bono Alimentario: monto, formas de cobro y lo último que se conoce del subsidio

Las amenazas de muerte a los agentes del FBI y los llamados a una “guerra civil” tras el allanamiento a Trump

Lotería de Cundinamarca: sorteo 4607, resultados en vivo y secos del martes 16 de agosto

Quiénes están detrás de los atentados con explosivos y la ola de sicariato que golpean a Ecuador

Bono Yanapay 2022 del Midis | Quiénes cobran, cuándo se paga y lo último que se sabe del subsidio

La megainundación que amenaza a California y que será el desastre natural más caro de la historia

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings