Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

JNE convoca al accesitario de Perú Libre tras el desafuero de Betssy Chávez

  • Betssy Chávez: ¿qué sigue en el proceso contra ella, Roberto Sánchez y Willy Huerta tras aprobarse la acusación constitucional?
  • Betssy Chávez: abogado califica como “arbitrario” el allanamiento a su casa por caso ‘Los Niños’
El pleno del JNE publicó la resolución en la cual se deja sin efecto la credencial de Betssy Chávez mientras dure su proceso penal.
Betssy Chávez fue desaforada por decisión del pleno del Congreso. (Foto: GEC)

Redacción EC

25/3/2023 08H5 - ACTUALIZADO A 25/3/2023 08H5

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó al candidato que logró la mayor cantidad de votos en las elecciones generales del 2021 por la región Tacna para que, como accesitario, asuma el cargo de congresista de la República tras el desafuero de Betssy Chávez.

La resolución 45-2023-JNE publicada este sábado 25 de marzo en el boletín de normas legales de El Peruano detalla que el 22 de marzo, el pleno del Congreso decisión suspender a Chávez Chino mientras dure su proceso penal por los presuntos delitos de rebelión y conspiración por el golpe de Estado de Pedro Castillo.

También señala que el Reglamento del Congreso establece que en caso de suspensión por antejuicio político, un parlamentario que deja le cargo es reemplazado por su accesitario.

Betssy Chávez fue desaforada y será reemplazada por Isaac Mita, su accesitario.

En esa línea, el JNE detalla que por Perú Libre en Tacna, luego de Betssy Chávez, Fernando Herrera Mamani (fallecido en el 2021) y Nieves Limachi (accesitaria de este último), quien obtuvo el mayor número de votos fue Isaac Mita Alanoca.

“Al haberse declarado la suspensión del ejercicio de los derechos y los deberes funcionales de la señora congresista, corresponde convocar y acreditar con la respectiva credencial a quien obtuvo la siguiente votación preferencial en la misma lista [...] para que ejerza el cargo de congresista de la República, por el periodo que dure la suspensión de la señora congresista y en el marco del respectivo periodo constitucional”, indica el documento.

Además de convocar para su correspondiente acreditación como parlamentario, el JNE deja sin efecto la credencial otorgada a Betssy Chávez por el periodo que dure su suspensión.

El pleno del Congreso aprobó el desafuero de la exprimera ministra de Pedro Castillo por la denuncia que hizo la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que consideró que debe ser investigada por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. Sin embargo, no hizo lo mismo con Roberto Sánchez, otro congresista y exministro también denunciado quien seguirá ocupando el cargo dentro del Parlamento.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

JNE

|Betssy Chávez

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Dina Boluarte: su agenda de campaña y los mensajes de WhatsApp con su ex asistenta
  • Pedro Castillo: ¿cuántos de sus exministros aún afrontan investigaciones fiscales y por qué casos?
  • Congreso aprueba acusar y suspender del cargo a Betssy Chávez
  • Fiscalía pide cadena perpetua para los Quispe Palomino: ¿Cuáles son las imputaciones contra los cabecillas terroristas ?
  • Pedro Castillo: Congreso amplía por 30 días más plazo para investigar adjudicación de obras del Caso Anguía

Te puede interesar:

Elecciones PASO 2023 en Argentina: qué se elige, cuándo son, dónde voto y más de este domingo, 11 de junio

Libertad Popular: partido promovido por Rafael Belaunde Llosa y Pedro Cateriano logró su inscripción

Publican ley que establece 14 principios que se deberán cumplir en las próximas elecciones

Salas Arenas señala que someter a un presidente del JNE a control político no tiene asidero jurídico ni funcional

Más en Congreso

Escaños vacíos: la virtualidad no se va del Congreso pese a que restricciones ya fueron levantadas | INFORME

Comisión de Ética también blinda a Heidy Juárez y solo aprueba amonestarla en lugar de suspenderla

Congreso y una tensa jornada sobre la bicameralidad: ¿Cómo se reabrió el tema y cuáles son los escenarios?

Francis Paredes tras votar contra bicameralidad: “Que cada quien responda por sus actos”

Bicameralidad: Congreso aprobó reconsideración de la última votación y tema pasa a un cuarto intermedio

María del Carmen Alva minimiza lo ocurrido con Francis Paredes en la votación de la bicameralidad: “Yo no maltrato a nadie”

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings