

MOMENTOS CLAVE
Sismos en Chile vía el CSN
Sigue en vivo los reportes de los sismos en Chile, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). También podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.

Temblor en Chile: ¿Qué debe incluir una mochila de emergencia?
21:43
Sismo a 26 km al NE de Calama
- Hora Local 23:05:19 31/01/2025
- Hora UTC 02:05:19 01/02/2025
- Latitud -22.31
- Longitud -68.75
- Profundidad 114 km
- Magnitud 3.3 ML
20:16
Sismo a 83 km al NE de Alto del Carmen
- Hora Local 21:41:28 31/01/2025
- Hora UTC 00:41:28 01/02/2025
- Latitud -28.12
- Longitud -70.04
- Profundidad 109 km
- Magnitud 2.7 ML
17:56
Sismo a 115 km al E de Alto del Carmen
- Hora Local 19:19:17 31/01/2025
- Hora UTC 22:19:17 31/01/2025
- Latitud -29.19
- Longitud -69.42
- Profundidad 138 km
- Magnitud 4.5 ML
17:51
Sismo a 125 km al E de Alto del Carmen
- Hora Local 19:19:14 31/01/2025
- Hora UTC 22:19:14 31/01/2025
- Latitud -29.22
- Longitud -69.31
- Profundidad 161 km
- Magnitud 4.2 ml
15:03
¿A qué profundidad ocurren los terremotos? ¿Es relevante esa información?
Los terremotos ocurren en la litósfera, que incluye la corteza y la parte superior del manto, cuyo rango de profundidad abarca desde la superficie hasta unos 800 kilómetros de profundidad aproximadamente. La fuerza con la que ocurre el movimiento de los terremotos es atenuada conforme la distancia a la fuente del terremoto aumenta, por lo tanto, un terremoto ocurrido a una profundidad de 10 kilómetros va a sentirse con mayor intensidad que uno ocurrido a 50 kilómetros, ya que a mayor distancia la fuerza será más atenuada.
14:16
Sismo a 48 km al SO de Patache
- Hora Local: 15:41:06 31/01/2025
- Hora UTC: 18:41:06 31/01/2025
- Latitud: -21.20
- Longitud: -70.40
- Profundidad: 54 km
- Magnitud: 3.2 ML
14:16
Sismo a 38 km al E de Mina Los Pelambres
- Hora Local: 15:24:25 31/01/2025
- Hora UTC: 18:24:25 31/01/2025
- Latitud: -31.80
- Longitud: -70.19
- Profundidad: 121 km
- Magnitud: 3.1 ML
14:15
Sismo a 39 km al NE de Pica
- Hora Local: 15:16:03 31/01/2025
- Hora UTC: 18:16:03 31/01/2025
- Latitud: -20.25
- Longitud: -69.06
- Profundidad: 112 km
- Magnitud: 3.8 ML
13:20
Referencia geográfica del sismo a 70 km al NE de Calama.
12:42
Sismo a 70 km al NE de Calama
- Hora Local: 12:46:42 31/01/2025
- Hora UTC: 15:46:42 31/01/2025
- Latitud: -21.94
- Longitud: -68.57
- Profundidad: 117 km
- Magnitud: 3.1 ML
11:49
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO?
ANTES DEL SISMO
• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.
10:48
DURANTE EL SISMO
• Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
• Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
• Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
• No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
• No uses ascensor.
10:29
DESPUÉS DEL SISMO
• Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
• Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
• Auxilia a los heridos.
• Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.
• Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.
10:01
Referencia geográfica del sismo a 9 km al NO de Talca.
08:54
Sismo a 9 km al NO de Talca
- Hora Local: 10:15:47 31/01/2025
- Hora UTC: 13:15:47 31/01/2025
- Latitud: -35.36
- Longitud: -71.72
- Profundidad: 63 km
- Magnitud: 3.2 ML
08:54
Sismo a 24 km al SE de Pica
- Hora Local: 08:43:51 31/01/2025
- Hora UTC: 11:43:51 31/01/2025
- Latitud: -20.61
- Longitud: -69.14
- Profundidad: 108 km
- Magnitud: 3.6 ML
08:54
Sismos recientes reportados por el CSN.
21:42
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
21:42
Por motivos de seguridad, resulta relevante mantenerse informado sobre los recientes temblores que se registran en el país, una labor que desarrolla el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
21:42
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN CHILE?
El sismo del 22 de mayo de 1960 registrado en Valdivia con una magnitud de 9.5 es el terremoto más fuerte registrado en el país.
21:41
¿POR QUÉ CHILE ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?
Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan sismos. Esta es una de las zonas del Cinturón de Fuego.
21:41
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?
Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.
21:41
¿QUÉ HACER EN CASO DE UN TSUNAMI?
Si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia zonas en altura. Muévete hacia una zona libre de inundación y dirígete al punto de encuentro más cercano. Si no puedes llegar hasta una zona en altura, sube a un piso superior o al techo de una construcción sólida.
21:41
Sigue en vivo los reportes de los últimos sismos en Chile registrados por el Centro Sismológico Nacional. Consulta también noticias relacionadas y recomendaciones para actuar en este tipo de situaciones.
Sigue en vivo los reportes de los últimos sismos en Chile registrados por el Centro Sismológico Nacional. Consulta también noticias relacionadas y recomendaciones para actuar en este tipo de situaciones.