Últimas noticias

Colombia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lo último del Tránsito a Renta Ciudadana en Colombia este, 5 de junio

  • Cuándo pagarán el Tránsito a Renta Ciudadana de junio 2023: Las fechas según Prosperidad Social
El programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ tiene cobertura en todo el país. Consulta aquí todos los detalles del bono que se reparte vía Prosperidad Social.
Renta Ciudadana 2023 de abril: consultar link con cédula, cómo será transición, quién cobra y monto. FOTO: Diseño EC

Redacción EC

6/6/2023 10H48 - ACTUALIZADO A 6/6/2023 14H29

La Renta Ciudadana inició su pago en el territorio colombiano, según lo anunciado por del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Como se hizo desde el 2020 con el inicio de la pandemia, en territorio colombiano se siguen repartiendo subsidios para las familias en pobreza y pobreza extrema. En el gobierno de Gustavo Petro, se anunció la eliminación del Ingreso Solidario, y la implementación de la Renta Ciudadana que iniciará a pagarse en la última semana de abril. Para que sepas más detalles de la entrega de este apoyo económico aquí te dejamos la información de cómo será la transición, el link oficial para ver si estás en el listado de beneficiarios, monto, cuándo se paga y otros detalles.

Desde que Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales en Colombia, muchos especulaban lo que pasaría con el que hasta entonces había sido el subsidio que mayor pagaba en el país. Este ha sido el Ingreso Solidario, que con el gobierno entrante quedó prácticamente de lado para darle paso a otros apoyos como Hambre Cero y Bono 500. Finalmente, la administración de Petro decidió que se instaure la Renta Ciudadana, que tendría una mecánica similar de pagos al del Ingreso S.

El Departamento de Prosperidad Social, define este programa como una ayuda, “para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales”.

¿Cuál es el link para ver si formo parte del tránsito a la Renta Ciudadana?

Se sabe que Prosperidad Social destinará ‘montos mayores’ a 466 municipios, “con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil”, además a municipios “con mayor índice de pobreza multidimensional”. Otras de las principales beneficiarias serán las madres cabeza de familia con hijos e hijas menores de 6 años.

Se debe recordar que para acceder a este subsidio en Colombia se debe formar parte del Sisbén IV, que es una encuesta que hace el gobierno colombiano para saber el estado de las familias y así poder clasificarlas, “por su capacidad para generar ingresos y calidad de vida”. Dicha distribución de esta entidad se realiza por grupos:

  • El Grupo A es clasificado como grupos de pobreza extrema.
  • Grupo B, para quienes padecen pobreza moderada.
  • Grupo C, para quienes tienen la clasificación de “vulnerabilidad”.
  • Grupo D, para quien no es ni pobre ni vulnerable.

Para más detalles deberás ingresar a la página del Departamento para la Prosperidad Social y allí revisar si formas partes del tránsito a RENTA CIUDADANA.

Link para ver con cédula si soy beneficiario de la Renta Ciudadana

Tránsito a Renta Ciudadana: Calculadora vía Prosperidad Social

Sigue el paso a paso para calcular el monto oficial de la Renta Ciudadana 2023.

  • Ingresa a prosperidadsocial.gov.co y dirígete a MI CALCULADORA
  • También puedes ingresar a www.prosperidadsocial.gov.co ir al botón ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ y luego Calculadora
  • Allí selecciona el departamento, municipio dónde vives, grupo Sisbén y la conformación de tu familia
  • ¡Y listo!

¿Cómo inscribirme y cuándo pagan Renta Ciudadana?

Según información del Gobierno de Colombia el primer pago de la Renta Ciudadana está programado para el sábado 29 de abril, y se realizará cada dos meses, como se vino pagando el Ingreso Solidario. El siguiente abono sería en el mes de junio, agosto y así sucesivamente. Este anuncio fue confirmado por la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

Asimismo, respecto a Tránsito a Renta Ciudadana puedes consultar los pagos aquí.

¿Cómo consultar la Renta Ciudadana y saber si soy beneficiario?

La Renta Ciudadana 2023 del gobierno colombiano, un subsidio diseñado para beneficiar a cerca de 3 millones de familias colombianas en extrema pobreza, asegura que a través de esta medida “Colombia puede convertirse en una potencia viva en el mundo”. Para mayores detalles, sigue los siguientes pasos:

  • Ingrese al sitio oficial de Prosperidad Social y luego hacer clic en ‘Registrarse’.
  • Si ya cuenta con un registro, será necesario iniciar sesión en el Servicio de Autenticación Digital Ciudadana.
  • Después deberá ingresar a la opción ‘Consultar giros y beneficios’, y le aparecerá en la pantalla si es o no es uno de los beneficiarios del programa.
Renta Ciudadana 2023 de abril: consultar link con cédula, cómo será transición, quién cobra y monto. FOTO: DPS

¿Cuál es el monto de pago de la Renta Ciudadana 2023?

El monto de la Renta Ciudadana 2023 es de 500 mil pesos colombianos, según lo indicado por la administración del Gobierno que preside Gustavo Petro. Para el pago de este subsidio económico el Sibén IV deberá tener en cuenta la clasificación de los hogares, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado y la ubicación territorial de las familias.

¿Qué debo hacer si no estoy inscrito en el Sibén IV?

En anteriores ocasiones la presidenta del DPS, Prosperidad Social, Cielo Rusinque dijo que lo primero que se debe hacer si no estás en el Sisbén IV, es actualizar la encuesta. Para que esta operación se realice se deberá ir al municipio correspondiente y pedir la visita a la casa; así los funcionarios podrán llegar hasta el hogar y realizar las preguntas.

¿Cómo puedo acceder a la Renta Ciudadana?

Primero, se debe tener en cuenta que este es un beneficio económico que está pensado en las personas más vulnerables de Colombia, por lo que uno de los primeros requisitos para cobrar la Renta Ciudadana 2023 es pertenecer al SISBÉN IV. El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, más conocido como SISBÉN, es una entidad del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia creada durante el gobierno de Ernesto Samper.

El SISBÉN de Colombia caracteriza a la población en situación de pobreza para poder acceder a beneficios sociales y económicos por parte del Estado colombiano, más de 40,5 millones de colombianos están afiliados a este servicio representando un poco más del 78% de la población total, según datos recogidos por la misma entidad.

El SISBÉN de Colombia organiza los grupos familiares en diferentes niveles de acuerdo a su situación económica. Antes lo hacía mediante una puntuación a partir de la información reportada de la familia encuestada que puede ser de un valor entre cero (0) y cien (100) permitiendo que los beneficiarios de los programas sociales en situación de pobreza y vulnerabilidad puedan tener ayuda por parte del Estado colombiano.

Una vez que se confirme que el interesado en cobrar la Renta Ciudadana se encuentra dentro del SISBÉN IV, se debe tener en cuenta los otros requisitos que a continuación compartiremos:

  • Personas que estén en el grupo A o B del Sísben IV
  • Miembros de comunidades indígenas
  • Habitantes de los territorios PDET
  • Habitantes de alguno de los 466 municipios con mayor desnutrición infantil

VIDEO RECOMENDADO

Detalles de Prosperidad Social. FUENTE: Prosperidad Social

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Renta Ciudadana

|Renta

|Renta Ciudadana 2023

|Prosperidad Social

|prosperidad

|DPS

|Bono

|subsidio

|renta ciudadana

|Colombia

|Link Renta Ciudadana

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Cómo saber si soy beneficiario de la Renta Ciudadana 2023? Consulta, Link vía DPS

Últimas noticias de la renta ciudadana este, 29 de julio

Lo último de la renta ciudadana este 22 de julio

Últimas noticias de la renta ciudadana este 20 de julio

Más en Colombia

Temblor en Colombia hoy, viernes 22 de septiembre: ver magnitud y hora del último sismo

Temblor en Colombia 2023 hoy del 20 septiembre: dónde fue el último sismo registrado

Aumento salario mínimo en Colombia: desde cuándo se podrá cobrar el nuevo monto

Qué pasó y por qué el 29 de septiembre fue declarado como el “Día de Shakira”

¿Desde cuándo los bancos en Colombia tienen prohibido llamar para cobrar los domingos y feriados?

Calendario OFICIAL de Colombia 2023 | ¿Qué día cae el próximo festivo en el país?

Ver más de Colombia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings