Últimas noticias

Mexico

Temblor en México del jueves 8 de junio: cuál fue la magnitud del último sismo reportado

Revisa aquí la última hora de la actividad sísmica reportada hoy, según el Servicio Sismológico Nacional.
Temblor en México: revisa aquí la última actividad sísmica reportada hoy, según el Servicio Sismológico Nacional.

MOMENTOS CLAVE

22:59 |

Consulta aquí los últimos reportes del Servicio Sismológico Nacional sobre los movimientos sísmicos en México.

Redacción EC

9/6/2023 24H14 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 24H14

SISMOS EN MÉXICO VÍA EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL

22:36

SISMO A 31 KM AL NORESTE DE MANZANILLO, COLIMA

Hora Local: 16:55:38

Latitud: 19.27°

Longitud: -104.13°

Profundidad: 6.8 KM

Magnitud: 3.4 ML

22:34

SISMO A 21 KM AL OESTE DE COQUIMATLAN, COL

Hora Local: 16:05:02 (Tiempo del Centro)

Latitud: 19.22°

Longitud: -104.01°

Profundidad: 14.6 KM

Magnitud: 3.3 ML

21:30

¿CUÁL FUE EL SISMO MÁS FUERTE DE MAYO?

El temblor de mayor magnitud del mes se registró el día 10 a las 01:05, hora del centro. Fue de magnitud 5.2 y su epicentro se localizó en el Golfo de California, a 79 km al suroeste de Ahome, Sinaloa. Este sismo ocurrió en la zona donde se encuentra el contacto entre las placas del Pacífico y Norteamérica.

21:03

Revisa el reporte vespertina sobre la sismicidad en el territorio mexicano.

19:09

¿DÓNDE SON MÁS FRECUENTES LOS SISMOS?

Los terremotos no se distribuyen de manera equitativa en el país, un 80% de los sismos se registra a lo largo de las costas de los Estados del sureste mexicano: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

19:08

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

México es uno de los países que está ubicado en el Cinturón de fuego, zona donde ocurren la mayoría de los sismos en todo el mundo. Se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

15:18

En el pasado mes de mayo, el Servicio Sismológico Nacional reportó 2070 sismos con epicentros dentro de territorio mexicano. Las magnitudes de estos eventos van de 0.6 a 5.2.

Información: SSN

11:43

¿CUÁL FUE EL SISMO MÁS FUERTE DE MAYO?

El temblor de mayor magnitud del mes se registró el día 10 a las 01:05, hora del centro. Fue de magnitud 5.2 y su epicentro se localizó en el Golfo de California, a 79 km al suroeste de Ahome, Sinaloa. Este sismo ocurrió en la zona donde se encuentra el contacto entre las placas del Pacífico y Norteamérica.

10:38

Referencia geográfica de los últimos sismos ocurridos.

09:11

Sismos recientes del jueves 8 de junio, reportados por el SSN.

09:10

Sismo al SURESTE de SALINA CRUZ

08:11

Sismos recientes registrados por el SSN

23:42

Revisa aquí el reporte sísmico del miércoles 7 de junio.

21:53

Sismo a 59 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ

21:52

Reporte preliminar.

21:34

Revisa el reporte vespertino de sismicidad del miércoles 7 de junio.

20:11

En lo que va del día, se han registrado 13 sismos.

18:06

Sismo a 65 km al SURESTE de SALINA CRUZ.

18:05

Reporte preliminar.

17:08

El sismo con mayor intensidad reportado hoy, miércoles 7 de junio, fue al sureste de Villaflores, con magnitud 4.1.

17:06

En lo que va del día, se han registrado 12 sismos.

15:06

¿CÓMO SE DETECTAN LOS SISMOS?

Para registrar estos movimientos se utilizan equipos denominados sismógrafos o acelerógrafos, cuyo principio de operación, basado en la inercia de los cuerpos, consiste de una masa suspendida por un resorte que le permite permanecer en reposo por algunos instantes con respecto al movimiento del suelo.

Fuente: SSN

14:15

¿QUÉ ES UN SISMO?

Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.

13:38

¿Cuál fue sismo de mayor magnitud del pasado mes de mayo?

El temblor de mayor magnitud del mes se registró el día 10 a las 01:05, hora del centro. Fue de magnitud 5.2 y su epicentro se localizó en el Golfo de California, a 79 km al suroeste de Ahome, Sinaloa. Este sismo ocurrió en la zona donde se encuentra el contacto entre las placas del Pacífico y Norteamérica.

12:46

En el pasado mes de mayo, el Servicio Sismológico Nacional reportó 2070 sismos con epicentros dentro de territorio mexicano. Las magnitudes de estos eventos van de 0.6 a 5.2.

Información: SSN

11:48

Mira aquí los reportes recientes de sismos ocurridos en México.

11:05

Es normal que en territorio mexicano ocurran varios movimientos sísmicos, eso se debe a que se encuentra ubicado en una de las zonas sísmicas que poseen mayor actividad en todo el mundo, es conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”. Los temblores en muchos casos no suelen ser percibidos por la población, a diferencia de otros ya que su intensidad es más fuerte.

10:40

Referencia geográfica de los sismos recientes

09:32

Sismos recientes del miércoles 7 de junio registrados por el SSN

08:11

Sismo al SURESTE de VILLAFLORES

07:56

Sismos recientes registrados por el SSN

23:00

¿DÓNDE SON MÁS FRECUENTES LOS SISMOS?

Los terremotos no se distribuyen de manera equitativa en el país, un 80% de los sismos se registra a lo largo de las costas de los Estados del sureste mexicano: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

23:00

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

México es uno de los países que está ubicado en el Cinturón de fuego, zona donde ocurren la mayoría de los sismos en todo el mundo. Se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

22:59

Ante una actividad sísmica de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.

22:59

Es normal que en territorio mexicano ocurran varios movimientos sísmicos, eso se debe a que se encuentra ubicado en una de las zonas sísmicas que poseen mayor actividad en todo el mundo, es conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”. Los temblores en muchos casos no suelen ser percibidos por la población, a diferencia de otros ya que su intensidad es más fuerte.

22:59

Consulta aquí los últimos reportes del Servicio Sismológico Nacional sobre los movimientos sísmicos en México.

::

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Sismológico Nacional

|Sismologico Nacional de Mexico

|Temblor

|Sismo

Te puede interesar:

Temblor en México: magnitud y reportes de los sismos del domingo 30 de abril

Temblor en México, martes 20 de junio: último sismos registrados por el SSN

Temblor en México HOY: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?

Temblor en México hoy, 18 de junio: reporte de magnitud y epicentro del último sismo

Más en Mexico

Temblor en México hoy, jueves 21 de septiembre: reporte de los último sismos

➤ FRASES de FLORES AMARILLAS HOY, 21 de septiembre: Qué mensajes dedicar a tu persona especial

Por qué se regalan flores amarillas hoy, 21 de septiembre: qué significa y frases para enviar

¿Qué pasa este 21 de septiembre cuando regalan flores amarillas en Perú, Argentina, México y otros países?

Cometa Nishimura - 2023 | ¿Dónde, cómo ver, hasta cuándo y otros detalles del fenómeno astronómico desde México?

¿Qué cambios de horario genera la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México?

Ver más de Mexico
Do Not Sell My Info
Privacy Settings