![¿Cuáles son las tres oficinas de Reniec que atenderán en horario especial hasta el 31 de enero?](https://elcomercio.pe/resizer/v2/RFLBQ3UFPRBLVIARXFUXJ2UAF4.jpg?auth=5c7882907f719e5ad1f4f2ef925dcf6c0e69b08cb831257a284870faf7451b47&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
![¿Cuáles son las tres oficinas de Reniec que atenderán en horario especial hasta el 31 de enero?](https://elcomercio.pe/resizer/v2/RFLBQ3UFPRBLVIARXFUXJ2UAF4.jpg?auth=5c7882907f719e5ad1f4f2ef925dcf6c0e69b08cb831257a284870faf7451b47&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es un organismo autónomo encargado de la identificación de todos los peruanos al otorgar el Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, también brindan asistencia para resolver dudas sobre temas relacionados. A propósito de ello, debes saber que tres de sus oficinas atenderán en un horario especial hasta el 31 de enero. Aquí te contaremos cuáles son.
¿Cuáles son las tres oficinas de Reniec que atenderán en horario especial hasta el 31 de enero?
Las siguientes tres oficinas ampliarán su horario de atención hasta las 7:45 p.m.:
Miraflores
San Borja
Cercado de Lima (av. Nicolás de Piérola 545)
¿Por qué se amplió el horario en algunas oficinas de la Reniec?
Esta medida tomada por la entidad se debe a que buscan atender de una manera correcta la alta demanda que existe en este momento en algunas de sus principales agencias.
¿Cuál es la diferencia entre ‘renovar’ o ‘duplicar’ el DNI?
Según la misma página del Gobierno, el duplicado de DNI procede en caso de robo, pérdida, extravío, destrucción o deterioro, siempre y cuando los datos registrados en el DNI sean los mismos, incluida la fecha de caducidad. Es decir, se emite una réplica del documento. Este trámite puede hacerse presencial o virtualmente.
Asimismo, dicha web señala que la renovación de DNI se realiza cuando el documento está cerca a vencer (60 días antes) o cuando ya caducó. El procedimiento puede ser presencial o virtual. En ambas modalidades se puede modificar información como la dirección domiciliaria, estado civil y fotografía. Solo la modalidad presencial admite agregar otros cambios como la condición de donante de órganos, el grado de instrucción, la firma, los nombres de padres y otros datos de acuerdo al acta de nacimiento.
DNI vigente por 10 años desde el 2025: ¿Quiénes podrán hacerlo?
Este 10 de enero, a través del diario oficial El Peruano, se publicó la Ley N° 32237, que modifica el artículo 37 de la Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, en la que se establece que el Documento Nacional de Identidad (DNI) tendrá una validez de 10 años para los mayores de 18 años y, además, podrá renovarse por el mismo período. De esta manera, se busca reducir los procesos administrativos para renovar este importante documento.
No obstante, eso no esto, ya que en el caso de los menores de 12 años, el DNI tendrá una aceptabilidad de 3 años, siendo renovable por el mismo periodo. Por su parte, para los niños y adolescentes mayores de 12 años la duración de la cédula será hasta los 17 años. Es importante mencionar que esta medida entra en vigencia este 2025 y también estas modificaciones buscan actualizar el sistema de documentación nacional y garantizar su acceso a todos los ciudadanos.
En qué casos habrá renovación gratuita del DNI
El Reniec los casos en que se puede hacer la renovación del DNI sin pagar un sol, siempre y cuando sean en estas condiciones:
- Actualización de la fotografía del menor de edad que se encuentre en situación de pobreza o de pobreza extrema.
- Rectificación o renovación del DNI de la persona mayor de edad que incluya de manera afirmativa su condición de donante de órganos y tejidos, con fines de trasplante o injerto, después de su muerte.
- Los que considere pertinentes para atender la necesidad de documentación de la población y que autoriza mediante resolución jefatural.
Contenido Sugerido
Contenido GEC