

Son muchos los peruanos que en este momento tienen como meta obtener su pasaporte electrónico. Los motivos para ello son trabajo, estudios o familia, por lo que viajar se convierte en una necesidad. Y, para poder acceder a este documento, es requisito cumplir con ciertos pasos en Migraciones. A propósito de ello, te contaremos cuáles son sus ventajas en comparación al ya conocido pasaporte tradicional.
El beneficio que tiene el chip en el pasaporte electrónico 2025 en el Perú
Debemos recordar que el uso de un pasaporte electrónico o biometrico es importante por varias razones. En primer lugar, ofrece un nivel superior de seguridad y autenticación en comparación con los pasaportes tradicionales. Los pasaportes electrónicos contienen un chip incorporado que almacena los datos biométricos del titular, como la fotografía facial y las huellas dactilares. Esto ayuda a prevenir el fraude de identidad y la suplantación de personas, ya que los datos biométricos son únicos y difíciles de falsificar.

Además, los pasaportes electrónicos utilizan tecnología de criptografía avanzada para proteger la información personal del titular. Los datos almacenados en el chip están protegidos por medidas de seguridad robustas, lo que dificulta su alteración o copia no autorizada.
Otra ventaja importante del pasaporte electrónico es su interoperabilidad. Los pasaportes electrónicos cumplen con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que significa que son reconocidos y aceptados en la mayoría de los países del mundo. Esto facilita los viajes internacionales y agiliza los procesos de inmigración en los aeropuertos, ya que la información del pasaporte se puede leer de manera rápida y precisa utilizando equipos de lectura automatizados.
Cuál es la vigencia del pasaporte electrónico
- 10 años para mayores de edad.
- 5 años para adolescentes de 12 a 17 años.
- 3 años para menores de 12 años
Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte electrónico
- DNI en buen estado y último emitido.
- Recibo de pago por derecho de trámite.
- Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, de ser el caso.
Para el caso de personas mayor de edad con discapacidad que le impida manifestar su voluntad de manera indubitable, el padre o madre que acompañe debe cumplir con lo siguiente:
- Si es peruano, DNI en buen estado.
- Si es extranjero, documento de identidad u otro análogo reconocido por el Estado peruano, según corresponda.
En caso de representante legal, además de lo anterior, debes presentar:
- ·Presentar carta poder simple o poder inscrito en registros públicos con vigencia de los últimos treinta (30) días calendario o poder consular legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado.
- Presentar original del documento que acredita la representación legal o figura legalmente afín que invoca, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo.
Cómo obtener el pasaporte electrónico
1) Paga por el derecho de trámite
Haz el pago de S/ 120.90 por derecho a expedición de pasaporte:
- Págalo.pe: puedes pagar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en la plataforma Págalo.pe con el código 01810.
- Banco de la Nación: puedes pagar en cualquier Banco de la Nación o agente Multired.
Recuerda que debes indicar tu número de DNI al momento de hacer el pago.
Sólo si realizaste el pago de S/ 98.60, deberás abonar el monto adicional S/ 22.30 con el código de pago 01810.
2) Obtén tu cita
Ingresa al Sistema de Citas en Línea para programar tu cita. Selecciona la sede en la que deseas ser atendido. Registra tus datos o los de la persona que va a tramitar el pasaporte.
Te recomendamos imprimir la constancia de la cita o tomar una captura de pantalla con tu celular para agilizar la atención cuando acudas a la sede de Migraciones; además de presentar tu Declaración Jurada en caso de pérdida o robo de pasaporte.
3) Acude a tu cita
El día de tu cita acércate a la sede que seleccionaste llevando tu DNI y tu recibo de pago. Muestra la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.
El trámite de pasaporte electrónico es presencial. Si bien un tercero puede realizar el pago u obtener la cita para un familiar o amigo, el titular debe asistir personalmente a la cita donde confirmaremos su identidad y le tomaremos una foto para el pasaporte.
4) Pasa por la toma de foto
Cuando acudas a tu cita, te tomaremos la foto para el pasaporte. Esta foto se toma de acuerdo a las normas internacionales para identificación biométrica, por lo que debes tener en cuenta estas condiciones:
- No usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos.
- No llevar lentes de contacto cosméticos de color.
- No llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro.
- No llevar piercings en el rostro.
5) Recoge tu pasaporte electrónico
La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita tras cumplir con todos los requisitos.
Si por algún motivo no puedes recoger tu pasaporte, tienes 60 días para hacerlo en la sede en la que hiciste el trámite. Si el pasaporte electrónico no es recogido dentro de ese plazo, será destruido y deberás tramitar uno nuevo.
Importante:
Si no lograste obtener una cita y necesitas el pasaporte con prontitud puedes solicitar una atención para emisión de pasaporte en casos especiales.
Contenido Sugerido
Contenido GEC