Redacción EC

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer este martes 12 de setiembre a los periodistas premiados por . En esta edición, El Comercio obtuvo el premio en la categoría Opinión.

El reconocimiento fue otorgado al periodista por la columna de Opinión “Serie sobre la crisis política en Perú” por presentar, con agudeza, humor e ironía, diferentes miradas sobre las causas de la crisis: incapacidad del presidente y del Congreso, corrupción, indolencia de la población.

Al respecto Jaime Bedoya indicó que “la crisis política peruana es un evento que ha desarrollado, al parecer, inmunidad al intento de abordarla desde la razón y la formalidad. Cuando se piensa que más bajo o más absurda ya no podría volverse, pues sucede y sigue cayendo, mordiéndose la cola en un ciclo sin fin. Ahí es cuando el humor y sus herramientas – ironía, sarcasmo, largo etcétera – fungen de afilados bisturíes para cortar la capa de sinvergüencería y descaro. Y así, a través de esto (aún parezca contradictorio), intentar procesar la indignación que genera la inconducta pública. Una sonrisa, así sea agridulce, ayuda a sobrellevar la rabia”.

Destacó que “por un lado, preocupa un poco que el humor acabe siendo el último recurso contra una clase política desvergonzada. Porque leyes y memoria les resbalan”.

Además agradeció al jurado de la SIP, así como la libertad y tolerancia que siempre tuvieron El Comercio y su director Juan Aurelio Arévalo con textos escritos al filo del riesgo. El humor habita en los límites.

En 2022, la SIP premió a nuestra periodista Milagros Asto Sánchez por la entrevista “”. Otro reconocimiento que tuvo el diario ese año fue a la Caricatura patrocinada.

En otras ediciones El Comercio también ha obtenido numerosos logros en estas premiaciones. En 2006, Nelly Luna Amancio obtuvo el galardón por una serie de reportajes sobre la contaminación ambiental en Lima. Mientras que en 1995, Pedro Ortiz Bisso ganó el premio por su gran sensibilidad y profundidad para mostrar la nostalgia de los desplazados . El mismo año, Julio Villanueva Chang descató por una serie de crónicas que reflejan diversos aspectos de la vida nacional.

Este diario ha tenido la presidencia del organismo en dos ocasiones: 1986-1987 con Alejandro Miró Quesada Garland y 2004-2005 con Alejandro Miró Quesada Cisneros (El Comercio - Perú).

Sobre la SIP 2023

Los galardonados de la SIP fueron seleccionados mediante la evaluación de 1,286 trabajos de la más alta calidad postulados por profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y Europa.

Un jurado integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP escogió a los ganadores y las menciones honoríficas de cada una de las 14 categorías. Los galardonados publicaron en medios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela.


Contenido Sugerido

Contenido GEC