Castañeda permite uso de logo de municipio a empresas privadas
Castañeda permite uso de logo de municipio a empresas privadas
Gladys Pereyra Colchado

Carteles publicitarios de restaurantes, zapaterías y grandes tiendas de moda y venta de artefactos se lucen en las calles del centro de Lima desde la semana pasada con el nombre del alcalde Luis Castañeda Lossio y el logo de la Municipalidad de Lima.

¿Es esto legal?

Según aseguraron voceros de la Gerencia de Desarrollo Económico a El Comercio, estos paneles fueron pagados por las mismas empresas como parte una campaña de promoción del comercio por el Día de la Madre con los conglomerados que operan en el centro histórico, tanto en Jirón de la Unión, avenida Grau, Las Malvinas, entre otros.

De acuerdo a dicha entidad, el papel de la Municipalidad de Lima solo fue permitir la colocación de estos avisos en los espacios públicos hasta el domingo 10 de mayo. Además, aseguraron que invitaron a todos los comercios de la zona a participar, pero solo aceptaron algunos.

USO INDEBIDO DE BIENES PÚBLICOS

No obstante, Julio César Castiglioni, abogado especialista en temas municipales, advirtió que aunque estos avisos sean pagados por las empresas se estaría incurriendo en un delito por la autorización indebida de los bienes públicos.

“Sería peculado por permitir el uso de los colores y el logotipo de la Municipalidad de Lima a empresas privadas. Es como si se estuviera vendiendo el logo a terceros e incluso puede ser causal de pedido de vacancia”, dijo a El Comercio.

Según el especialista, la Municipalidad de Lima sí tiene la facultad promover el comercio local a través de ferias o promociones pero de ninguna manera puede hacerlo “a una determinada empresa en particular”.

Contenido sugerido

Contenido GEC