Explorador del futuro: ¿cómo será viajar en el año 2030?
Explorador del futuro: ¿cómo será viajar en el año 2030?
Redacción EC

Con el paso de los años, las personas buscamos distintas experiencias a la hora de viajar. De jóvenes queremos la diversión, de adultos perseguimos la idea de vivir de cerca las costumbres del país que visitamos y de mayores ansiamos un espacio relajante para escaparnos de la vida cotidiana.

¿Imaginas cómo será viajar dentro de 15 años? Las organizaciones The Future Foundation y , especialistas en análisis de consumidores a largo plazo, desarrollaron un estudio al que titularon Future Traveller Tribes 2030 donde describen las motivaciones que llevarán a las personas a viajar por el mundo, sus ambiciones, etc.

Según el informe, 1.8 mil millones de personas viajarán al extranjero anualmente en el 2030 y podrán ser catalogados en seis grupos o “tribus”: amantes de la comodidad, viajeros por obligación, cazadores de lujo, buscadores de capital social, puristas culturales y trotamundos comprometidos.

Cada uno de ellos buscará cosas distintas en sus viajes. Por ejemplo, los cazadores de lujo se interesarán en experiencias VIP; los viajeros por obligación orientarán sus viajes a un objetivo específico lo que les dejará un tiempo reducido de disfrute; los amantes de la comodidad preferirán que un tercero se encargue de organizar sus vacaciones; los trotamundos comprometidos se guiarán por criterios éticos al momento de viajar; los puristas culturales verán sus vacaciones como el mejor acercamiento a la cultura local y, finalmente, los buscadores de capital social querrán lograr un beneficio de sus travesía guiándose por comentarios en redes sociales.

Algunas características de estos grupos ya se pueden notar hoy en los viajeros, ¿perteneces a alguno?. Para ver el estudio completo, puedes descargarlo en este .

Contenido Sugerido

Contenido GEC