MDN
Mundial de Clubes
Redacción DT

Flamengo, campeón de la Copa Libertadores y del Campeonato Brasileño, garantizó un cupo en la final del Mundial de Clubes de la FIFA con una impresionante remontada este martes con la que se impuso por 3-1 al Al-Hilal saudí en el partido por semifinales.

El club más popular de Brasil, que se medirá en la final el próximo sábado frente al ganador del duelo entre el Liverpool inglés y el Monterrey mexicano, comenzó perdiendo, así como en la final de la Libertadores hace un mes en Lima frente al River Plate, pero remontó en el segundo tiempo. El Flamengo, que disputará la final del Mundial de Clubes tras 38 de ausencia, venció con goles del uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Bruno Henrique y un tanto en puerta propia de Albulayhi.

Resumen del partido:

Flamengo vs. Al Hilal: resumen del duelo por el Mundial de Clubes 2019 (17/12/19)

El técnico del Al-Hilal, el rumano Razvan Lucescu, sorprendió al alinear un equipo más ofensivo que el que usó para vencer al Esperance (1-0) con el francés Bafetimbi Gomis adelantado, y el italiano Sebastian Giovinco, el peruano André Carrillo, el brasileño Carlos Eduardo y el colombiano Gustavo Cuéllar surtiéndolo. El club más popular de Brasil comenzó atacando con más insistencia y Arrascaeta fabricó un tiro de esquina en el minuto 2.

El equipo saudí demoró cinco minutos para organizarse en la cancha pero a partir de una jugada de Carrillo puso a correr al Flamengo detrás de sus seguidas ofensivas, principalmente con Gomis, Giovanco y un sorprendente Salem Aldawsari.

El primer disparo de peligro, sin embargo, lo hiz Gerson al aprovechar un rebote dentro del área y con el que por poco abre el marcador. El Al-Halil reaccionó inmediatamente con una gran jugada de Aldawsari que el portero Diego Alves tuvo dificultades para neutralizar.

Enseguida Gomis aprovechó el rebote pero sin puntería. La presión de los saudíes rindió finalmente fruto en el minuto 18 con una jugada iniciada por Giovanco y que Aldawsari concluyó con un disparo dentro del área que terminó engañando a Diego Alves luego de que el español Pablo Marí la desviara.

Así como en la final de la Libertadores, en la que tuvo que remontar luego de que el River Plate abriera el marcador, el Flamengo salió al ataque en busca del empate, pero, vulnerable atrás, le abrió espacio a los jugadores del Al-Hilal que seguidamente sorprendieron con rápidos contragolpes. El conjunto brasileño parecía perdido en la cancha con sus defensas abusando de las faltas y el peligroso Gabigol totalmente neutralizado por cuatro jugadores que se relevaron en la marca.

Los saudíes, ante el desespero de los sudamericanos, prefirieron administrar su ventaja parcial hasta el final del primer tiempo. Como era de esperar el Flamengo salió totalmente al ataque en la segunda mitad y, poco después de una jugada de peligro de Gabigol, Arrascaeta consiguió el empate a los 49 minutos al empujar desde dentro del área un balón que Bruno Henrique le tocó tras invadir el área.

El gol no detuvo a los brasileños que salieron tras la victoria siempre buscando a Gabigol, mientras que el Al-Hilal tuvo dificultades para recuperar la calma que lo caracterizó en el primer tiempo. La paridad duró hasta cuando faltaban 12 minutos para el final cuando, en un rápido contragolpe, Bruno Henrique remató de cabeza un levantamiento hechos por Rafinha desde la derecha y puso al campeón de la Libertadores al frente del marcador.

El puntillazo lo puso Albulayhi en el minuto 82 con un gol en puerta propia al intentar desviar un pase de Bruno Henrique a Gabigol, que esperaba a pocos metros de la portería. Con dos goles de ventaja cuando faltaban ocho minutos para el final y un jugador a más en la cancha por la expulsión de Carrillo, el Flamengo prefirió administrar el resultado y tocar el balón a la espera del pitido final. (EFE)

Así alinearon:

Minuto a minuto:

El ‘Mengao’, campeón de la Copa Libertadores y representante de la Conmebol en el torneo, debuta contra el campeón de Asia, en busca de un cetro mundial que logró por última vez en 1981, tras ganar la extinta Copa Intercontinental.

En aquella ocasión el rival por el título fue el Liverpool, ante el que los pupilos dirigidos por el entrenador Jorge Jesus podrían enfrentarse en la final, siempre que los ‘Reds’ superen el miércoles al Monterrey.

"Mucha gente está hablando de una posible confrontación con el Liverpool, pero debemos centrarnos en el primer partido. No me interesa nada más por el momento", afirmó el técnico portugués.

En efecto, el ‘rubronegro’ deberá antes vencer a Al-Hilal para el que también supone su primera presencia en un Mundial de Clubes, y que llega de imponerse por 1-0 al campeón africano Esperance de Túnez en cuartos de final.

De otro lado, se encontrará antes sus antiguos compañeros el colombiano Gustavo Cuéllar, quien participó hasta los cuartos de final en el éxito de la Libertadores del Flamengo, y que ahora milita en un Al-Hilal con varios jugadores sudamericanos.

El volante ‘cafetero’ conforma una medular rocosa y talentosa junto al brasileño Carlos Eduardo, con el peruano André Carrillo en labores goleadoras.

Carrillo fue elegido mejor jugador del choque inicial ante el Esperance, aunque el autor del gol de la victoria fue el veterano delantero francés Bafétimbi Gomis, quien había saltado al terreno de juego apenas ocho minutos antes.

Flamengo vs. Al Hilal: horarios del partido

México 11:30 a.m.

Perú 12:30 p.m.

Ecuador 12:30 p.m.

Colombia 12:30 p.m.

Bolivia 1:30 p.m.

Venezuela 1:30 p.m.

Argentina 2:30 p.m.

Chile 2:30 p.m.

Paraguay 2:30 p.m.

Uruguay 2:30 p.m.

Brasil 2:30 p.m.

España 6:30 p.m.

Flamengo vs. Al Hilal: posibles alineaciones

Flamengo: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luís; Gérson, Willian Arao, Giorgian De Arrascaeta; Éverton Ribeiro, Bruno Henrique y Gabriel Barbosa.

Al-Hilal: Abdullah Al Muaiouf, Mohamed Al Burayk, Hyunsoo Jang, Ali Albulayhi, Yasser Al Shahrani; Gustavo Cuéllar, Carlos Eduardo, Salem Aldawsari, André Carrillo, Sebastian Giovinco; y Bafetimbi Gomis.

Fuente: AFP


Contenido sugerido

Contenido GEC