Renato Tapia se enfoca en "seguir en la lucha por clasificar"
Renato Tapia se enfoca en "seguir en la lucha por clasificar"
Jasson Curi Chang

“Todo el país pateó conmigo. Te amo, Perú”, publicó en sus redes sociales tras el golazo que le anotó a Ecuador en Lima y la frase está cargada de verdad, de justicia con un jugador que no pierde la paciencia, a pesar del ímpetu de sus 21 años. De un líder natural que no necesita salir a decirlo ni colgarse una cinta para sentirse un capitán dentro de la cancha. Él es Renato Tapia, de quien se ha escrito mucho y se espera más. 

El volante del Feyenoord levanta el teléfono desde la tranquilidad de su hogar en Rotterdam y le dice a El Comercio algo que todos los peruanos queremos escuchar: “Voy a llegar bien para los partidos ante Argentina y Chile en octubre. Es mi deber con el Perú. Para el grupo, el proceso a largo plazo se debe graficar con victorias inmediatas”.

Después de la victoria ante Ecuador, ¿cómo analizas el momento de Perú en las Eliminatorias?

Creo que es un buen momento para poder seguir en la lucha por clasificar. Es cierto que los números no son los mejores para nosotros, pero creo que se ha hecho un buen trabajo.

¿Cómo calificas el desempeño de Perú en estas 8 fechas jugadas en las Eliminatorias? 

El desempeño ha sido bueno, el grupo ha dado lo mejor de sí en cada partido y creo que eso es lo que se valora, que en ningún partido nos dimos por vencidos. 

Restan cuatro fechas eliminatorias en este 2016. ¿Cuál es la meta dentro del equipo? ¿Hay un objetivo trazado en conseguir puntos?

La meta siempre fue sacar la mayor cantidad de puntos tanto en casa como fuera, así que seguiremos con esa mentalidad, pensando en ir partido a partido.

¿Sientes que eres uno de los líderes dentro del equipo?

No podría decirte si soy un líder dentro del grupo, no soy el indicado para decírtelo. Lo único que yo deseo para el grupo es que todos saquen lo mejor, que den lo mejor de sí, y si puedo ayudar a que eso suceda, encantado.

Son pocos los jugadores peruanos que tan jóvenes militan en el extranjero. ¿Cómo volcar esa experiencia con tus demás compañeros de selección? 

Tal vez poder ayudarlos en experiencias que yo ya tuve, hablarles de la paciencia, que es importante, en que no importe lo que digan los demás, seguir haciendo las cosas como debes.

Se viene Argentina en octubre y luego Perú juega en Santiago contra Chile. ¿Cómo sientes que vas a llegar futbolísticamente para estos dos partidos?

Espero llegar de la mejor forma, estoy trabajando para eso. Se vienen fechas complicadas para nosotros como la Europa League, la Liga y la Copa Holanda, así que posibilidades de jugar creo que sí voy a tener y, por ende, llegaré bien a la selección de nuevo, con ritmo.

¿Qué tal estos meses en Feyenoord? ¿Qué diferencias encontraste respecto de lo que aprendiste en Twente FC?

Como dije muchas veces, en Twente aprendí mucho pero ahora estoy dentro de un grupo con un nivel superior y ha hecho que aprenda muchas cosas positivas para mi desarrollo, tanto futbolístico como personal.

El próximo jueves 15 el Feyenoord recibe al Manchester United de Mourinho, Zlatan y Rooney por la Europa League. ¿Cómo afrontar un partido contra un rival que sobre el papel es muy superior?

Hay que tomarlo con total tranquilidad. Así como ellos, nosotros tenemos ganas de sacar un buen resultado y más si es en casa, así que debemos trabajar en la semana para llegar bien preparados al partido.

Tu equipo comenzó la Eredivisie con cuatro triunfos seguidos, pero la prensa holandesa siempre coloca como candidatos al Ajax y al PSV...

Es cuestión de tiempo, creo que lo mejor es preocuparse en ir partido por partido. Si bien son rivales fuertes, creo que tenemos con qué ganar el campeonato.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC