Christian Silva

En marzo, el Gobierno dictó algunas medidas con el fin de aliviar la economía de los peruanos, dado el incremento de los precios de los combustibles a escala internacional, lo que terminó impactando también el escenario local. Es así que desde abril se incluyeron en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a la gasolina de 84 y 90 octanos, al gasohol de 90, al diésel de uso vehicular y el gas licuado de petróleo (GLP) a granel. Además, elevó de S/20 a S/25 el vale del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), dirigido a aproximadamente 800.000 personas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC