Los analistas no creen que vaya a producirse un escenario como el de 2008. (Getty Images)
Los analistas no creen que vaya a producirse un escenario como el de 2008. (Getty Images)
Redacción EC

abrió hoy a la baja, con un descenso de 1,85 % en el de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo cedía 1,81 % y el índice compuesto del mercado perdía 1,62 %

Ayer el desplome en las cotizaciones encendió las alarmas en Estados Unidos. El índice Dow Jones de Industriales cerró la sesión en 24,345.75 puntos, un 4,6% menos que el día anterior. La segunda jornada consecutiva en rojo y la mayor caída porcentual desde 2011.

Se trató también de la peor caída en puntos en un solo día en la historia de Wall Street: 1.175.

La tendencia fue replicada este martes por las bolsas asiáticas, con el índice Nikkei cayendo 4,7% en Japón y el Hang Seng de Hong Kong un 4,9%, mientras que el ASX de Australia cerró con una pérdida de 3,3%.

Las bolsas europeas, por su parte, abrieron con una pérdida de hasta un 3% en Londres, París y Frankfurt. Y a media jornada bajaban en torno al 2%.

ACTUALIZACIÓN WALL STREET

Al rededor de las 10 a.m. (hora local), el promedio industrial Dow Jones ganaba 1,16% a 24.628,67 puntos, mientras en Europa se matenían las pérdidas y el FTSE Eurofirst 300, de las principales acciones de la región, cedía 2,39%.

En tanto en Europa el FTSE Eurofirst 300, de las principales acciones de la región, retrocedía 2,36% a 1.463,30 puntos. Las pérdidas eran liderabas por las bolsas de Italia (2,7%), España (2,66%) y Alemania (2,63%). En tanto los mercados de Londres y París operaban con descensos de 2,29% y 2,28% respectivamente.

Ampliaremos en breve...

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC