(Foto: AP)
(Foto: AP)
Agencia EFE

cerró hoy mixto y con un avance del 0,37% en el Dow Jones de Industriales, que encadena siete días de ganancias en medio de movimientos geopolíticos.

Al cierre de las operaciones, el sumó 91,64 puntos, hasta 24.831,17 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,17% o 4,65 puntos, hasta 2.727,72 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado , en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, restó un 0,03% o 2,09 puntos, hasta 7.402,88 enteros.

Aunque hoy le costó encontrar el rumbo, el parqué neoyorquino cierra una semana en verde para los tres indicadores: el Dow subió un 2,3%, su mayor salto desde marzo; el S&P 500, un 2,4%; y el Nasdaq, un 2,7%.

En medio de la tanda de resultados trimestrales, que se acerca a su fin, impactó la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán, anunciada el martes y que impulsó al sector energético, vinculado a los precios del petróleo.

También influyeron los nuevos datos de los precios al consumo, que subieron un 0,2% en abril, y las solicitudes de subsidio por desempleo, que se mantuvieron en 211.000, en mínimos no vistos en 49 años.

La mitad de los sectores acabó hoy en verde, empezando por el de las telecomunicaciones (2,10%) y el sanitario (1,47%), este último en el punto de mira por un discurso presidencial sobre los precios de los fármacos.

El presidente presentó un plan para reducir los costes de los medicamentos en EE.UU. que pasa por obligar a otras naciones a subir sus precios y tras su intervención Wall Street ascendió, revirtiendo un descenso previo.

En otros mercados, el petróleo de Texas cedió hasta US$70,70 y la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años no varió, situada en el 2,971%.

Al cierre de Wall Street, el oro recortaba hasta US$1.319,30 la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a US$1,1941.

Contenido sugerido

Contenido GEC