El mercado bursátil sufrió su peor pérdida desde agosto, devolviendo algunas de las grandes ganancias que ha registrado desde el comienzo del año. (Foto: AP)
El mercado bursátil sufrió su peor pérdida desde agosto, devolviendo algunas de las grandes ganancias que ha registrado desde el comienzo del año. (Foto: AP)
Agencia Reuters

Los principales índices de volvían a caer el viernes, en una nueva sesión volátil en la que subieron y bajaron más de un 1% sin que el mercado encuentre una tendencia un día después de confirmarse que está en plena corrección.

Los vaivenes de la sesión son un reflejo de lo que ha sucedido durante una semana marcada por una ola de ventas que ha borrado más de un 6% a los tres índices y colocó al Promedio Industrial y al índice en terreno de corrección.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que tiende a ser referencia global del costo del crédito, se movía en torno a 2,84% y se dirigía a terminar la semana con poco cambio después de que el lunes tocó un máximo en casi cuatro años a 2,885%.

El índice CBOE de volatilidad subía 4,4 puntos, a 34,94, acercándose al triple de su promedio de movimiento de 50 días de 13.

"Pensaba que estábamos cerca del fondo hace un par de días, pero parece que estamos en el patrón estándar, que es una ola de ventas, un rebote, y luego volver a testar los mínimos", dijo Bucky Hellwig, vicepresidente de BB&T Wealth Management.

A las 1735 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 312,26 puntos, o un 1,37%, a 23.537,56; mientras que el S&P 500 caía 28,35 puntos, o un 1,18%, a 2.550,59. El índice Composite perdía 97,89 puntos, o un 1,46%, a 6.678,93 unidades.

En el centro del derrumbe del mercado esta semana ha estado el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro, debida a crecientes expectativas de que el sólido desempeño de la economía generará más inflación y acelerará el ritmo de las subidas de las tasas de interés.

Analistas y operadores dicen que la ola de ventas ha dado inicio a una corrección tras nueve años de avances casi ininterrumpidos en Wall Street. Inversores también apuntan a una presión extra por el violento desarmado de operaciones ligadas a apuestas a que la volatilidad continuaría baja.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC