Las 'app' de los bancos crecen con fuerza en el Perú
Las 'app' de los bancos crecen con fuerza en el Perú
María Rosa Villalobos

Hasta hace un mes, era necesario tener una clave Token para realizar transacciones online e, incluso, algunos aplicativos móviles no mostraban el tipo de cambio del día o el número de una cuenta interbancaria. Sin embargo, la banca está renovando sus para aumentar el número de usuarios y transacciones en este canal. 

—Cuesta arriba—
Según Arturo Johnson, gerente de Área de Canales Alternativos del BCP, este año la entidad superó el millón de descargas en aplicaciones. Además, el número total de transacciones del primer semestre se duplicó, en comparación con el mismo período del 2015.

De hecho, al cierre del 2014, la banca móvil –operaciones solo del aplicativo– representaba el 2% de las transacciones totales (monetarias y no monetarias), pero a julio del 2016 ya representa el 9%. “En lo que va del año, el promedio mensual [de transacciones] realizadas en las ventanillas del BCP es de 8,6 millones y las transacciones efectuadas en Banca Móvil BCP es de 8,9 millones”, explica.

Para Interbank, la situación es bastante parecida, pues han logrado duplicar el número de usuarios de su aplicativo móvil y también han cuadriplicado el contacto con los clientes.

“Si un usuario de banca por Internet activo –vía web– ingresaba a ver sus movimientos y hacer operaciones en promedio cinco veces al mes, un usuario de la aplicación móvil lo hace aproximadamente 20 veces en el mismo período”, estima Alfonso Díaz, gerente de Canales Alternativos de Interbank. 

—Lo nuevo para apps—
La novedad más reciente implementada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) en su aplicativo móvil permite la confirmación de operaciones con Touch ID –huella digital para iPhone 5S o superior– como alternativa al Token, así como el bloqueo de tarjetas de débito en línea por robo o extravío, entre otros, cuenta Johnson.

Interbank, por su lado, ya ha implementado lo primero. “Ya manejamos la venta de productos financieros desde dispositivos móviles. Nuestros clientes pueden tomar un ‘Extracash’ o un incremento de línea de crédito desde su teléfono. Además, pueden hacer una disposición de efectivo desde su tarjeta de crédito a una de sus cuentas de ahorro”, explica Díaz. 

Jaime Mourao, director de Canales y Estrategia Digital del BBVA Continental, detalla que dicha entidad también permite que sus clientes puedan contratar productos bancarios en línea vía aplicaciones, como préstamos personales, adelantos de sueldo, incremento de la línea de tarjetas de crédito, entre otros.

—Crecimiento–
Entre los siguientes pasos del BCP, están la venta de productos financieros y el uso de la biometría en Android. 

Interbank se enfocará en integrar el aplicativo a las funcionalidades nativas del teléfono para facilitar su uso y explorar la manera de realzar asesorías más personalizadas. Aunque para el cierre de este año, esperan crecer en más de 120% en número de usuarios, el mayor reto sería incrementar las transacciones.

“Hacia finales de año, esperamos lograr 50% más descargas [del aplicativo] que en el 2015 y duplicar las operaciones realizadas el año pasado vía aplicativo móvil”, estima Mourao. En ese sentido, esta entidad también apuntaría a incrementar la frecuencia del uso del aplicativo en smartphones.

Contenido sugerido

Contenido GEC