Exsa cerró la venta de sus acciones en firma de Brasil a Enaex
Exsa cerró la venta de sus acciones en firma de Brasil a Enaex
Redacción EC

La Junta General de Accionistas de , empresa del grupo Breca que produce explosivos para la fragmentación de roca, aprobó hoy la oferta de la chilena Enaex para adquirir su participación (50% de las acciones) en Xion I Participações, propietaria de IBQ Industrias Químicas – Britanite, ubicada en Curitiba-Brasil, en una transacción por US$70 millones que marcaría su salida temporal del mercado brasileño. 

Previamente, Karl Maslo, CEO Regional de Exsa, explicó las implicancias de esta trascendente transacción. “De concretarse la transacción, nos permitirá reenfocar la estrategia de expansión regional Exsa hacia mercados eminentemente mineros, donde nuestro 'expertise' y prestigio en este sector en los más de 60 años de presencia en Perú sea nuestra ventaja diferencial. Sin embargo, en el futuro no descartamos crecer a través de soluciones para la fragmentación de roca para el sector infraestructura”, dijo.

Días antes, Exsa  señaló que la facturación de IBQ procede en mayor grado de los sectores de construcción y retail, por lo cual la propuesta de venta de su participación en la compañía brasileña a la chilena Enaex se corresponde con esa estrategia. 

"Ahora bien, Brasil no ha sido desestimado de las proyecciones de crecimiento regional. El reingreso de Exsa a este mercado se realizaría en el mediano plazo pero con un enfoque eminentemente en el sector minero, siempre y cuando se incremente la inversión y aumente con ello la cantidad de empresas en este sector. Hoy en día, la minería en Brasil está concentrada en muy pocos actores, teniendo Vale, principal cliente minero de IBQ, una presencia predominante", señaló Maslo.

La estrategia de expansión de la compañía tiene un importante componente de innovación, como lo demuestra la Tecnología Quantex y otras iniciativas que venimos desarrollando enfocadas casi en su totalidad en el mercado minero. Esta estrategia de innovación es muy difícil de desarrollar en un negocio, donde uno de tus competidores es tu socio, como es el caso de Brasil. Obviamente, el reingreso en el mercado brasileño sería aplicando dicha tecnología, además de otras en vías de desarrollo”, dijo. 

Mientras se evaluaba la transacción, hoy concretada, Exsa había señalado que Enaex continuaría siendo su proveedor en otros mercados de la región.

En ese entonces, el ejecutivo informó que los recursos obtenidos por la venta de las acciones serían invertidos tanto en el plan de expansión regional, como en diversos proyectos para consolidarse en los mercados en los que están presentes, como Chile, Colombia, Panamá y Perú. "Hace poco anunciamos la construcción de una planta de sistemas de iniciación de última generación en el Perú, con una inversión de US$40 millones. Obviamente, parte de dichos recursos también serían dirigidos a la repotenciación de nuestra área de innovación, responsable de todos nuestros desarrollos disruptivos”, indicó en su momento. 

Sobre la expansión regional, Maslo adelantó que la estrategia de ingreso a nuevos mercados se llevará a cabo a través de proyectos individuales o en alianza con otros actores, inclusive de la mano de clientes mineros, lo cual será anunciado oportunamente, cuando se hayan aprobado las inversiones respectivas por el directorio. 

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC