MDN
Osiptel aún no ha recomendado que no se renueve con Telefónica
Redacción EC

La empresa operadora  anunció la inversión de US$2.000 millones hasta el 2017 para la construcción de nueva infraestructura de telecomunicaciones y la atención de nuevas necesidades de sus clientes a fin de liderar la revolución digital en el país.


“Somos inversionistas de largo plazo, nuestro compromiso de futuro con el país sigue siendo firme. La revolución digital ya está ‘aplanando el mundo’ y visualizamos un Perú donde las posibilidades y oportunidades del mundo digital estén al alcance de todos”, precisó el presidente de Telefónica, César Alierta.

Sigue a Portafolio también en 

En una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, el empresario ratificó su compromiso de invertir en el país y desarrollar aún más las TIC. 

“Se han invertido más de US$ 8.500 millones para desarrollar la infraestructura de telecomunicaciones del país, creciendo juntos con el Perú y los peruanos”, destacó el ejecutivo.

De izquierda a derecha: Eduardo Caride, CEO Telefónica Hispanoamérica; Pedro Cateriano,Presidente del Consejo de Ministros; César Alierta, presidente de Telefónica S.A. y Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú. (Foto: Telefónica)

Y es que en los más de 20 años de operaciones de en el país, el número de líneas móviles se incremento de 50 mil a más de 32 millones. Ahora, la empresa se dispone a avanzar aún más en su plan para convertirse en una 'telco' digital y acercar lo último de la tecnología a las personas.

Contenido sugerido

Contenido GEC