Estos consejos te ayudarán a mejorar tus finanzas personales
Estos consejos te ayudarán a mejorar tus finanzas personales

Ya sea en ofertas o en gustos, en diciembre y enero solemos gastar más de lo que habíamos presupuestado, esto hace que nos enfrentamos, con mayor dificultad, a lo que conocemos como: "La cuesta de enero", una época en la que vamos "cuesta arriba", financieramente hablando.

Nuestras cuentas y nuestros bolsillos deben enfrentarse a muchos que probablemente no habíamos considerado. ¿Sabes de qué manera enfrentar "la cuesta de enero"? En esta edición revisa con nosotros algunos consejos que brinda Visa, y evita el dolor de cabeza en esta temporada.

Sigue a Portafolio también en 

•    Tener cuidado con los gastos que se realizan cuando se reciben los ingresos extraordinarios como el aguinaldo o la prima vacacional.
•    Ser conscientes de que aun cuando se reciba la otra mitad del aguinaldo en enero, no debemos gastarla desde diciembre, es decir, comprometerla mediante compras que se realicen en navidad.
•    Evitar en lo posible la compra de artículos superfluos que no sean estrictamente necesarios. 
•    Hay que tener cuidado con las ofertas en esta época. En ocasiones, compramos un artículo en oferta pero terminamos comprando dos que no necesitábamos.
•    Tengamos en cuenta que nuestra capacidad económica tiene un límite, y no debemos darnos lujos hoy, que mañana serán dolores de cabeza.
•    Hablemos con los miembros de nuestra familia. Establezcamos un límite de gasto de acuerdo a la capacidad económica que se tenga.
•    Aunque las vacaciones son una buena oportunidad para hacer reparaciones en casa, es el momento en el que hay que tener más cuidado con los ingresos, ya que podríamos gastar todo en eso. Es por ello que hay que vigilar que la reparación esté correctamente cotizada y presupuestada, para evitar que nos desfalque.

Contenido sugerido

Contenido GEC