El proyecto de ley buscaba que el Minsa distribuya el oxígeno del sector privado. (Foto: GEC)
El proyecto de ley buscaba que el Minsa distribuya el oxígeno del sector privado. (Foto: GEC)
/ HUGO CUROTTO
Redacción EC

El Pleno del de la República rechazó el proyecto de ley que planteaba la expropiación de las plantas de fabricación, establecimientos de distribución y balones de oxígeno medicinal.

MIRA: Carreteras bloqueadas ponen en riesgo US$ 20 millones diarios en exportaciones de frutas y hortalizas

El proyecto fue enviado al archivo con 10 votos a favor, 80 en contra y nueve abstenciones.

El proyecto de ley declaraba la producción general y distribución de balones de oxígeno medicinal como un servicio público para combatir los efectos de la pandemia del COVID-19.

Bajo esta premisa, facultaba al Ministerio de Salud (Minsa) para expropiar las plantas de fabricación, establecimientos de distribución y los balones de oxígeno a las empresas privadas en zonas afectadas por el coronavirus.

Esta norma, presentada por el congresista del Frente Amplio, José Luis Ancalle, establecía que el Minsa sería el encargado del abastecimiento y distribución de los balones de oxígeno expropieados.

“La distribución de los balones de oxígeno medicinal es aplicable solo a los pacientes internados en los centros de atención hospitalaria y otras unidades de salid, sin demandar ningún tipo de contraprestación económica”, detallaba el texto.

TE PUEDE INTERESAR

MIRA TAMBIÉN

Comerciantes en riesgo de cerrar (Canal N)
Algunos indican que las deudas con los bancos hacen peligrar la continuidad de su negocio.

Contenido sugerido

Contenido GEC