Un estado de bienestar con una recaudación del 18% del PBI es imposible, sostiene Mendoza. (Foto: El Comercio)
Un estado de bienestar con una recaudación del 18% del PBI es imposible, sostiene Mendoza. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El presidente del , , instó al  a evitar iniciativas de incremento de gastos, pues no contribuyen en la consolidación fiscal propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas ().

“En la tarea de la consolidación fiscal, el Legislativo debe contribuir evitando iniciativas de incremento de gastos, de reducción de ingresos o de creación de nuevas exoneraciones”, señaló hoy Mendoza en la Comisión de Economía del Congreso.

Como se recuerda, la trayectoria planteada por el MEF es que el déficit fiscal llegue a 3,5% del PBI este 2018 y baje hasta 1% del PBI al 2021.

Según comentó Mendoza en la presentación, el y la se elevaron en alrededor de cinco puntos del PBI en los últimos cinco años, explicado por una importante caída en los ingresos fiscales. 

“Hubo cinco años de posición fiscal expansiva. Esta política hubiese sido más efectiva con un énfasis mayor en el gasto de capital”, argumentó frente a los congresistas. 

Dicho esto, destacó que el nivel de la deuda pública, aunque se incrementó, aún se encuentra en un nivel relativamente bajo. “Es algo que hay que preservar, pues abarata el costo del endeudamiento público y privado”, añadió. 

Sin embargo, dijo que es difícil seguir con la política expansiva de mayor gasto público, por lo que el MEF debe apuntar a consolidar los ingresos. 

Contenido sugerido

Contenido GEC