Tres centrales eléctricas entrarán en operación a fin de año
Tres centrales eléctricas entrarán en operación a fin de año
Redacción EC

Generación Perú informó que solo una de sus plantas  se encuentra detenida debido a que los ríos que alimentan las centrales hidroeléctricas vienen cargados con muchos sólidos.

En cuanto a la distribución, se informó que la caída de un puente provocó que más de 4,000 habitantes del anexo 8 de Jicamarca, distrito de Lurigancho-Chosica, se encuentran en este momento sin suministro eléctrico.

a empresa dijo que, debido al exceso de sólidos en los ríos, la Central Hidroeléctrica Huampaní ha tenido que detener su operación.

Además, los fuertes huaycos han ocasionado la rotura del canal de conducción Huinco – Callahuanca, en Huarochirí, por lo que se tiene una disminución en la generación de energía de la central de Callahuanca; mientras que la Central Hidroeléctrica Huinco viene operando con normalidad.

De otro lado, las centrales hidroeléctricas Chimay y Yanango (Junín), han tenido que detener su operación durante algunas horas del día.

"Como medida de prevención para la seguridad de los trabajadores, los traslados a las centrales han sido limitados a horarios pre establecidos. Asimismo, el plan de mantenimiento ha sido variado priorizando las emergencias, y se ha puesto en práctica un plan de contingencia para mitigar los efectos de los huaycos que afectan a la operación", señaló Enel Generación Perú.

ABASTECIMIENTO

Hasta el momento, a excepción de Huampaní, el resto de centrales de generación del Grupo Enel en Perú continúan operando, garantizando el suministro regular de energía al sistema eléctrico nacional.

"La Unidad de Producción Térmica Malacas, en Talara, que pertenece a Enel Generación Piura. Esta instalación está operando con normalidad y se encuentra en estado de alerta para prevenir cualquier riesgo a la seguridad de sus trabajadores", señalaron.

Contenido sugerido

Contenido GEC