Pobladores de Nauta ya cuentan con Internet y red móvil 3G
Pobladores de Nauta ya cuentan con Internet y red móvil 3G

La población de la ciudad de Nauta, en Loreto, cuenta desde hoy con el acceso a los servicios de y la , servicios que puso en operación la empresa de capitales españoles Telefónica del Perú.

Sigue a Portafolio en  y 

La informó que para habiltar los mencionados servicios tuvo que invertir unos S/.400 mil, como parte de su estrategia expansiva para penetrar en las zonas rurales del país.

"La llegada del Internet de alta velocidad fija y móvil a Nauta forma parte de la inversión de US$1.800 millones que Telefónica ha anunciado para el período 2014-2016 y que la llevará a convertirse en una ‘telco’ digital", expresó Javier Manzanares, presidente del grupo Telefónica. 

La compañías precisó, además, que la puesta en marcha de los servicios beneficiarán a unas 15 mil pobladores de Nauta, gracias a la instalación de una red de microondas de alta capacidad así como una estación base 3G. 

Espera también que con el mayor acceso a las telecomunicaciones en el oriente del Perú, luego del arribo del servicio de banda ancha hace unos meses a Iquitos, un mayor crecimiento económico en la zona. 

"Un estudio del para países con economías de ingresos medios, como el Perú, reveló que el incremento de diez puntos porcentuales en la penetración del Internet de banda ancha, origina que la economía crezca en 1,38% adicional", comentó Manzanares.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el ministro del Ambiente, ; el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes; el alcalde distrital de Nauta, Darwin Grandez; pobladores de la zona y representantes de Telefónica del Perú.

Contenido sugerido

Contenido GEC