El Consejo Directivo de Pro Inversión declaró de interés la iniciativa privada para implementar un sistema que bloqueará las comunicaciones de telefonía móvil e Internet realizadas de manera indebida por los internos de 33 establecimientos penitenciarios del país.

Con esta decisión, el organismo de promoción de la inversión privada abre la etapa para que las empresas le expresen su interés en participar en este proyecto.

De no existir interesados, se procederá a adjudicar el proyecto directamente a la empresa que presentó la iniciativa privada, informó la entidad.

La iniciativa fue presentada por un consorcio formada por las empresas Global Circuit Perú E.I.R.L., Global Circuit Ltda. y Teleservicios Populares S.A.C.

Pro Inversión explicó que los 33 establecimientos agrupan aproximadamente a 61 mil internos, es decir, más del 90% de la población penitenciaria a nivel nacional, contribuyendo a disminuir la incidencia delictiva desde el interior de los penales.

Al mismo tiempo, el proyecto contempla la prestación del servicio de telefonía pública en dichos establecimientos penitenciarios, garantizando la seguridad de las comunicaciones que realicen los internos.

Así, por ejemplo, quien reciba una llamada desde el interior de un penal, será alertado gracias a un mensaje de voz previo, con lo cual tendrá la posibilidad de elegir entre aceptar o no dicha llamada.

El contrato de prestación de servicios tendrá una vigencia de 25 años. En este plazo el adjudicatario deberá implementar los cambios tecnológicos necesarios para bloquear los nuevos servicios móviles que entren al mercado, procurando no interferir con las comunicaciones fuera de los establecimientos penitenciarios.