MDN
Ruta Tiki: bebidas contra el infierno veraniego [VIDEO] - 2
Juan Diego Rodríguez

Son fríos, dulces y trepadores. Hacen que muchos pierdan la cabeza después de tomar dos tragos, pero que pueden ser la única solución para que el verano sea una estación más tolerable. Así son los cocteles Tiki, sigilosos timadores de herencia polinesia que hasta finales de marzo destacarán en dieciséis de las mejores barras de Lima gracias a la Ruta Tiki, organizada por Bacardí.

Hechos con frutas, son bebidas que hacen brillar al ron. Por tradición, su presentación siempre ha sido llamativa: vasos altos de madera con extrañas caras talladas o servidos dentro de una piña, como Pineapple Garden, bebida espirituosa que se prepara en Tragaluz del hotel Belmond. “Queremos que la persona que lo pruebe se sienta en la playa”, dice sobre su propia creación  Renzo Bermúdez, jefe de esa barra, mientras flambea la canela y el kion para liberar algunos olores.

► 

► Este restaurante es tan hípster que puedes comer de una maleta

In Two Times hace honor a su nombre. Para destacar el dulzor, se puede tomar comiendo la naranja horneada o si se prefiere lo amargo, se opta por probar la tierra de naranja.

Luiggy Artega, quien lidera el Bar Inglés del Country Club, prefiere una presentación más conservadora: un vaso. Sobre él, vierte una combinación de rones blanco, dorado y Campari y exprime una naranja que previamente ha horneado con azúcar, sal de Maras y romero. Se trata de In Two Times, un coctel que hace gala a su nombre al dejarse tomar de dos maneras. Quienes prefieran destacar el dulzor, comerán las rodajas de naranja; y los que gusten del amargo, podrán llevarse a la boca la tierra de naranja y combinarla con el trago.

Sin embargo, quien está decidida a innovar sobre la barra es Andrea Salomón. Ella está a cargo de las bebidas en Toshi Restaurante, lo que supone el reto de crear sobre lo inexplorado y combinar la herencia nikkéi con lo tiki. “Utilizando insumos japoneses hemos logrado crear el Nemuri Nikkei”, afirma Salomón. La presentación es única. Un vaso revestido con un makisu (elemento que se usa para armar makis) es el recipiente de un trago artesanal superespeciado creado con mandarina, manzanilla, lima, shisó, cártamo chino y wasabi para el picante. “Después de combinarlo con ron y más ingredientes, agrego bastante hielo para darle el golpe de frío necesario”, añade Salomón. El maridaje perfecto para combatir el calor.

Contenido sugerido

Contenido GEC