MDN
La cena de los nueve: un vino para cada plato - 1
Redacción EC

Pocas veces un vino suele ser protagonista de una cena. Lo usual es que copa y plato se luzcan ligados el uno con el otro. Y aunque en la experiencia de maridaje que este viernes 21 tendrá lugar en los ambientes del hotel , la selección de platos y mostos ha sido rigurosa en términos de armonía para el paladar, no podemos dejar de pensar que -más allá de la bebida- la parte enológica destacará de manera especial.

Y será por un detalle: estarán presentes en esta cita las nueve personas que más saben sobre el vino que el comensal esa noche degustará.

"Winemakers Dinner: Los 9 del 2014" es el título que llevará esta cena maridaje, organizada como antesala para la Gran Degustación Panuts 2014, festival de vinos que se celebrará el sábado 22 en el Country Club de San Isidro.

CADA VINO, UNA HISTORIA

La cena incluye nueve platos -diseñados por el equipo del chef -, con el agregado bombón de chocolate con terrina de chirimoya (que estará acompañado en copa por el del Malamado 2012 de ). 

Cada plato estará maridado por un vino diferente, que será presentado y comentado por el propio creador del mosto o el representante de cada bodega, que han llegado a Lima esta semana para compartir la pasión de crear vinos especiales.

Francesc Escala, representante de (la centenaria estirpe vitivinicultora, originaria de Sant Sadurní d'Anoia, cuyo nombre está directamente asociado a la creación de la denominación de origen cava), será el encargado de iniciar la experiencia. Compartirá la tradición de más de 500 años y los detalles que llevaron a obtener las burbujas de su cava De La Finca, que celebrarán la presencia del primer plato: langostinos XL en mantequilla de la pasión.

De la bodega llega Arturo Larraín, su gerente general. El sabor de la concha jumbo en chalaca de mango se unirá al EQ sauvignon blanc chileno, hecho con uvas orgánicas de cultivos biodinámicos de las viñas que tienen en el valle de San Antonio, a pocos kilómetros del mar.

La causa frita con salmón ahumado y alcaparras que llega a continuación es uno de los entrantes especiales del chef Jacinto Sánchez. Su textura y sabor destaca, pero con el Amayna Chardonnay de que llega en copa hará dudar al comensal sobre sus preferencias. Plato y vino resultan inolvidables, y para celebrarlo estará allí la propia dueña de la bodega chilena, María Paz Garcés. 

PLATO FUERTE

Los fondos arrancarán con un peruano: Don Manuel Petit Verdot de , que será presentado por el enólogo de la bodega Frederic Thibaut, para acompañar las costillas de cordero patagónico baby en reducción de miel y ajonjolí con risotto de Porcón.

La relación de platos de fondo se completa con los siguientes maridajes:

Chita con camarones con camita de papitas lionesas, para el Glorioso Gran Reserva de la riojana , representada por el export manager Federico Vásquez Amoedo.

Alberto Medina Moro, cuarta generación de la familia vitivinícola tras la bodega Emilio Moro.

Atún a la pimienta negra con vegetales al carbón con el D.O. Ribera del Duero, presentado por la frescura de Alberto Medina Moro, integrante de la cuarta generación de esta familia de vitivinicultores.

Bombón de lomo al queso azul sobre crema de papa trufada con el malbec Black Tears de la bodega , representada por Fabián Valenzuela.

Lomito de alpaca en bearnesa al huacatay y pastel de oca con Emma Bonarda, uno de los vinos íconos de Familia Zuccardi y que lleva el nombre de la madre de quien lo presentará: José Alberto Zuccardi.

Panceta al horno en receta tradicional con papitas rissolé al romero y tomillo irá con el Quimera de , presentado por Patricia Lambert.

MÁS DETALLES

"Winemakers Dinner: Los 9 del 2014"

Lugar: Hotel Country Club de San Isidro. Día y hora: Viernes 21 a las 9 p.m. 

La Gran Degustación será el sábado 22, de 12 a 10 p.m. (Entradas en boletería)

Contenido sugerido

Contenido GEC